OFENSIVA SUV

Volkswagen T-Cross, el quinto SUV de la marca que llegará en otoño

Se situará como modelo de acceso a la gama SUV de Volkswagen, aunque no renunciará al equipamiento más moderno.

Àlex Soler

Àlex Soler

Volkswagen presentará el próximo otoño el que será el quinto SUV de su oferta, un todocamino compacto que se situará junto al T-Roc, al Tiguan, al Tiguan Allspace y al Tuareg como opciones de VW para el segmento más en forma del mercado. El nuevo integrande la familia crossover de la marca alemana será el T-Cross, el más pequeño de todos, del cual la marca acaba de publicar una imagen y un vídeo para mostrar los primeros detalles de su nuevo vehículo.

Volkswagen, según ha publicado en un comunicado, pretende que el T-Cross sea el modelo de acceso a su gama SUV sin renunciar a un equipamiento premium que lo coloque como referencia de su segmento. Estará basado en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, que también utilizan vehículos como el Arona o el Polo, con el que podría compartir motores y transmisiones, aunque aún no se han revelado datos al respecto.

UNA APUESTA INTERNACIONAL

Este SUV, que medirá 4,10 metros de largo, 13 menos que el T-Roc, su hermano mayor, promete la última tecnología y sistemas de seguridad, como la alerta de cambio involuntario de carril o el 'Front Assist", su sistema de monitorización del entorno. Con este vehículo, Volkswagen no solo apunta a Europa, donde seguramente registrará buenas cifras de ventas, sino que también tiene el punto de mira fijado en el mercado chino y el sudamericano gracias, según su comunicado, a su "concepto funcional" y a la posibilidad de "personalizarlo al máximo". Además, la marca asegura que la plataforma MQB crea "un espacio sorprendente" pudiendo ajustarse, por ejemplo, el asiento trasero longitudinalmente para obtener más espacio para las rodillas o, por contra, para el equipaje.

Se presentará formalmente en otoño y llegará para ser el modelo de acceso, aunque no por ello menos equipado, de la gama SUV de Volkswagen.

La firma alemana asegura que, aunque su terreno favorito serán las carreteras urabanas, se defenderá más que bien sobre la tierra y el barro de los caminos, satisfaciendo las necesidades de los usuarios más aventureros. Volkswagen promete que será uno de los coches más seguros de su categoría gracias a los excelentes resultados obtenidos en las pruebas de colisión y a los mencionados sistemas de asistencia que incluirá. Según las primeras informaciónes, el vehículo será de tracción delantera. Habrá que esperar hasta otoño para poder ver la imagen final del vehículo y las propuestas de la marca en cuanto a motorizaciones y equipamiento completo.