Aston Martin quiere salvar la temporada en América

El equipo de Alonso busca un nuevo impulso en las carreras que vienen, todas en territorio americano (Austin, Sao Paulo, México y Las Vegas), excepto la clausura en Abu Dhabi

"Tenemos más mejoras planificadas en las próximas carreras y esperamos poder darle la vuelta a nuestra situación", advierte el jefe de Aston Martin, Mike Krack

Mike Krack y Tom McCullough, durante un gran premio

Mike Krack y Tom McCullough, durante un gran premio / Aston Martin

SPORT.es

SPORT.es

A falta de cinco grandes premios para que termine la temporada, el sueño de la 33 de Fernando Alonso se ha diluido casi por completo y también las esperanzas de Aston Martin de pelear por el subcampeonato de constructores con Mercedes y Ferrari.

A estas alturas, el equipo de Silverstone ya ha asumido que no puede hacer frente a los 'grandes' en 2023 y concentra sus energías en dos objetivos: tratar de recuperar el tercer puesto de pilotos de Alonso, que tiene a Hamilton a once puntos (194 por 183), y tratar de mantener el cuarto de equipos ante el 'vendaval' de McLaren.

Tras el GP de Qatar, la diferencia de Aston Martin con el equipo papaya es ya solo de once puntos (230 por 219) y vistos los últimos resultados de Lando Norris y Oscar Piastri y el increíble salto de calidad del MCL60, no parece que puedan frenarles.

Fue una alternativa

En las cinco primeras carreras de la temporada, Aston Martin llegó a convertirse en la alternativa a Red Bull y sumó 120 puntos, mientras que Fernando Alonso encadenó cinco podios. Por entonces, McLaren se conformaba con 17 puntos y comenzaba una reestructuración, propiciando la salida de su director técnico, James Key.

Pero meses después Aston Martin ha perdido claramente la carrera del desarrollo y ha pasado a ser el cuarto equipo de la parrilla en puntos y el quinto en cuanto a rendimiento.