El Betis, nuevo plan B del FC Barcelona

Abde suena con fuerza para recalar en las filas del Real Betis procedente del FC Barcelona. El acuerdo parece estar encarrilado a falta de que Xavi de luz verde

 De realizarse el fichaje, el marroquí se convertiría en el decimocuarto futbolista en lo que va de siglo que deja la camiseta verdiblanca por la azulgrana

 El Barça es el equipo que más ha aportado al Betis en el SXXI. Montoya, Miranda, Tello, Emerson o Aleñá ya hicieron el camino que ahora puede tomar Abde

Abde Ezzalzouli puede acabar siendo el relevo natural de Dembélé

Abde Ezzalzouli puede acabar siendo el relevo natural de Dembélé / Valentí Enrich

Betfair

Betfair

El Real Betis ha recuperado, gracias entre otros a su entrenador Manuel Pellegrini, el esplendor y la brillantez que años atrás había perdido. Esta temporada el equipo verdiblanco va a disputar de nuevo la ‘Europa League’ y para poder afrontar todas las competiciones el club está intentando reforzarse de la mejor manera posible.

 El último futbolista que está sonando con mucha fuerza para recalar en Heliópolis es el jugador propiedad del FC Bacelona Abde. El marroquí fue la pasada temporada uno de los jugadores revelación tras su gran campaña en Osasuna, en el que estuvo cedido, y Pellegrini ve con muy buenos ojos su fichaje. Según cuentan los medios sevillanos, el acuerdo está encarrilado a la espera de que el entrenador del Barcelona Xavi Hernández dé luz verde.

 De concretarse, Abde se unirá a la amplia lista de futbolistas que han dejado Barcelona para marcharse al Betis en lo que va de siglo. Montoya, Bartra, Emerson, Aleñá, o Tello son algunos ejemplos de esta lista de jugadores que ya han tomado este camino que ahora puede coger el jugador marroquí y no se trataría de una mala elección, porque aparte de que dispondría de muchos más minutos, Abde llegaría a un club que, según los pronósticos de Betfair es el séptimo favorito para el título de liga en nuestro país con una cuota de 67€ por euro apostado. Los andaluces mantienen aspiraciones europeas… y de Champions.

El Betis, destino favorito para los ‘descartes del Barça’

 En total, son 13 futbolistas los que han dejado el Barcelona para fichar por el Betis en lo que va de siglo. Este verano el conjunto verdiblanco ya se ha hecho con los servicios de cuatro jugadores con ADN Barça, Alex Collado, Bellerín, Bartra y Chadi Riad y Abde podría ser el quinto. Pero si nos remontamos más atrás en el tiempo encontramos los casos de Emerson Royal, Cristian Tello, Damíá, Oscar López, Aleñá, Juan Miranda, Montoya o Alfonso Pérez Muñoz, canterano y reconocido madridista, pero con pasado azulgrana, desde donde también acabó retornando al Betis.

El fichaje de Junior Firpo

 El trasvase de jugadores del Barcelona al Betis no fluye ni mucho menos parecido en sentido inverso. El último futbolista que fichó el club azulgrana procedente del Betis fue el lateral español Junior Firpo en la temporada 19-20. En aquella ocasión el Barcelona pagó 20 millones de euros al club verdiblanco por el traspaso del jugador. Junior llegaba para dar descanso a un Jordi Alba que no tenía recambio en su posición, pero nunca pudo demostrar su valía como azulgrana. Dos temporadas después se marchó al Leeds United sin dejar un gran recuerdo en el aficionado culé.

Gavi, la excepción

 Sin embargo, y como excepción que confirma la regla encontramos el caso de Gavi. El jovencísimo centrocampista del Barcelona e internacional con la Selección Española se marcho de Sevilla a la ciudad condal en el año 2015, con apenas diez años siendo alevín. El jugador dejó la cantera del Betis para marcharse a la Masía, donde empezó a demostrar sus dotes como futbolista y su espectacular gen competitivo. Seis años después, con 16 años, 11 meses y 6 días, debutaría en el primer equipo a las órdenes del entrenador Ronald Koeman en un encuentro en el que el Barcelona acabaría derrotando al Getafe por dos goles a 1. 

Abde, un jugador desequilibrante

 Abde fue uno de los jugadores más destacados la pasada temporada en las filas de Osasuna. El futbolista marroquí fue determinante en la consecución de la séptima plaza que ha permitido al equipo navarro jugar este año la ‘Conference League’ y en especial vital en la clasificación de su equipo hasta la final de la Copa del Rey, que acabó perdiendo eso si ante el Real Madrid por dos goles a uno.

 Cade destacar el gol que anoto en la prórroga en cuartos de final, tanto que apeaba al Sevilla de la competición. El futbolista además logró con su selección llegar a semifinales del Mundial de Qatar, derrotando entre otras selecciones a España en octavos y a Portugal en cuartos. De concretarse su fichaje por el Betis, Pellegrini sumaría a su escuadra un futbolista desequilibrante, para afrontar una temporada ilusionante con un sueño europeo y con un toque azulgrana de calidad, competitividad y buen gusto por el fútbol de ataque.

TEMAS