El nuevo objetivo de Hacienda: aquellos jóvenes que han recibido ayudas al alquiler

Hacienda anuncia que vigilará a aquellos jóvenes que han recibido algún tipo de ayuda al alquiler de viviendas

El cartel de una vivienda en alquiler.

El cartel de una vivienda en alquiler. / Jesús Hellín

Durante los últimos meses, tanto el Gobierno estatal como los gobiernos autonómicos han adoptado diversas medidas acerca del alquiler de viviendas, facilitando su acceso sobre todo a aquellos jóvenes que aún no disponen de casa propia.

De esta forma, Hacienda acaba de anunciar que pone en marcha un mecanismo de vigilancia centrado en aquellos jóvenes que han recibido algún tipo de ayuda al alquiler de viviendas.

El conocido como Bono Alquiler Joven debe formar parte del borrador de la declaración de la Renta 2023 porque tal y cómo apuntan desde la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya y Baleares, estos ingresos suponen un aumento patrimonial de más de 1.000 euros.

El problema es que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) debe venir acompañado de una pérdida del poder adquisitivo, pero con el Bono Alquiler Joven, lo que se ha producido en ciertos sectores jóvenes no es el efecto esperado.

Como apunta el presidente de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya y Baleares, Juan Torres, "desde el Gobierno no se ha efectuado ninguna actuación para que los contribuyentes, sobre todo los de menores ingresos, tengan una compensación económica y perder poder adquisitivo".

Así que ya sabes, aporta el bono de alquiler que has recibido a tu borrador de la declaración de la Renta 2023 para no tener problemas.