Un estudio revela que si no percibes estos olores, podrías fallecer antes

Algunos aromas pueden ser indicativos de posibles riesgos para la salud

¿Es normal que perdamos olfato cuando nos hacemos mayores? ¿Se puede curar?

¿Es normal que perdamos olfato cuando nos hacemos mayores? ¿Se puede curar? / Pexels

SPORT.es

SPORT.es

El olfato, un sentido menospreciado en nuestra sociedad obsesionada por la vista y el oído, revela ser una herramienta sorprendentemente poderosa. A través de sus 400 tipos de receptores olfativos, puede distinguir más de un billón de olores diferentes, superando con creces las capacidades de la vista y el oído.

Además, los recuerdos asociados con los olores tienden a ser más vívidos y emocionalmente cargados, lo que hace que el olfato sea una puerta de entrada única a nuestra memoria emocional.

A pesar de su complejidad y poder, el olfato sigue siendo un enigma en muchos aspectos. La construcción de aromas es extremadamente compleja, con un solo objeto emitiendo una combinación de cientos de sustancias aromáticas.

La percepción de los olores varía enormemente de una persona a otra, dependiendo de las variaciones genéticas en los receptores olfativos. Esto explica por qué un mismo olor puede ser agradable para algunos y repulsivo para otros.

Sin embargo, la capacidad de percibir olores va mucho más allá de simplemente disfrutar de los aromas. La disfunción olfativa, que afecta a millones de personas en todo el mundo, puede ser un indicador de problemas de salud más graves.

De hecho, un estudio de la Universidad de Chicago publicado en la revista 'PLOS ONE' liderado por Jayant Pinto, recoge que la incapacidad para identificar olores como menta, pescado, naranja, rosa y cuero puede ser un predictor temprano de mortalidad en personas mayores.

Pinto declara que "la pérdida del sentido del olfato es un presagio, un sistema de alerta temprana. Nuestro trabajo podría proporcionar una prueba clínica útil, una forma rápida y barata de identificar a los pacientes con más riesgo de fallecer".