¡La FIFA quiere a Rubiales 15 años fuera del fútbol!

El organismo amenazó con prohibir a los equipos españoles participar en las competiciones internacionales si la Federación española se negaba a aceptar su castigo a Rubiales

El ya expresidente fue suspendido provisionalmente durante 90 días por parte de la FIFA la semana pasada

La FIFA suspende a Luis Rubiales

La FIFA suspende a Luis Rubiales durante 90 días /

SPORT.es

SPORT.es

La FIFA hará presión para que Luis Rubiales sea expulsado de todo el fútbol durante 15 años después de que la Federación española le retirara drásticamente su apoyo. Los presidentes de las territoriales pidieron a Rubiales, de 46 años, que renunciara con efecto inmediato, diciendo que su comportamiento "inaceptable" había causado "un grave daño a la imagen del fútbol español".

El cambio de sentido siguió a una amenaza de la FIFA de prohibir a los equipos nacionales de España y a los clubes de élite en las competiciones internacionales si la Federación española se negaba a aceptar su castigo a Rubiales.

Fuentes involucradas en el proceso disciplinario revelaron a Daily Mail que la FIFA está presionando para una prohibición para Rubiales de hasta 15 años, el máximo permitido por sus estatutos. Eso les habría permitido tomar medidas contra las selecciones y clubes nacionales españoles si la sentencia hubiera sido impugnada.

Rubiales recibió la semana pasada una suspensión provisional de 90 días por parte de la FIFA, pero conservó el respaldo de la federación española, a la espera del resultado de una investigación interna sobre su comportamiento al besar a Jenni Hermoso después de la victoria final de la Copa Mundial de España sobre Inglaterra.

Víctor Francos cree que la decisión de la FIFA sobre Rubiales refuerza el camino emprendido por el Gobierno

Víctor Francos cree que la decisión de la FIFA sobre Rubiales refuerza el camino emprendido por el Gobierno / ATLAS

Después de una reunión de cinco horas el lunes, la Federación española confirmó que ahora le habían pedido a Rubiales que renunciara.

También se ha sabido que uno de los actos finales de Rubiales antes de su suspensión el viernes pasado fue instruir a la Federación española para que escribiera a la UEFA quejándose de la interferencia del gobierno y pidiendo que la federación fuera suspendida, lo que significaría que sus equipos nacionales y clubes serían automáticamente excluidos de las competiciones europeas.

Sin embargo, la UEFA rechazó la solicitud, ya que el proceso disciplinario está siendo gestionado por la FIFA, y ahora considera que la carta no es válida, ya que Rubiales ha sido reemplazado por un presidente interino, Pedro Rocha.

En su declaración incendiaria publicada durante el fin de semana, la Federación española bajo la dirección de Rubiales también había acusado a Hermoso de decir mentiras.

"La RFEF y el presidente mostrarán cada una de las mentiras que se difunden ya sea por alguien en nombre de la jugadora o, si corresponde, por la propia jugadora", se leía. Esto fue recibido con indignación por parte de Hermoso.

Pedro Rocha, presidente interino de la RFEF tras la suspensión de la FIFA a Luis Rubiales

Pedro Rocha, presidente interino de la RFEF tras la suspensión de la FIFA a Luis Rubiales / EFE

Es probable que la FIFA imponga una larga suspensión a Rubiales después de sentirse avergonzado por su comportamiento después de la final de la Copa del Mundo en Sydney, donde también se agarró la entrepierna a pesar de estar a pocos metros de la reina Letizia de España y su hija.

El comité disciplinario del organismo rector mundial reunió declaraciones de testigos presenciales antes de anunciar la suspensión de Rubiales "de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional" la semana pasada, y tiene el poder de prohibirle cualquier participación en el deporte durante 15 años.

Según los estatutos de la FIFA, cualquier prohibición se habría extendido a todos los equipos y clubes nacionales españoles en competiciones afiliadas a la FIFA si no fuera aceptada por la Federación española.

Tal prohibición habría sido un gran golpe para la UEFA, ya que España tiene cinco clubes en la Liga de Campeones masculina de este año, dos en la Europa League y uno en la Europa Conference League, mientras que el Barcelona es campeón de la Liga de Campeones femenina.