El UCAM B se hace fuerte en casa y gana al Lorca

El Lorca se dejó tres puntos en el estadio del UCAM en la decimotercera jornada de la Tercera División

El UCAM B se hace fuerte en casa y gana al Lorca

El UCAM B se hace fuerte en casa y gana al Lorca

SPORT.es

El UCAM ganó 1-0 contra el Lorca durante el encuentro celebrado este domingo en El Mayayo. Después del duelo, el conjunto sangonereño es tercero, mientras que el Lorca es quinto tras la finalización del encuentro.

Durante la primera parte no hubo goles por parte de ninguno de los jugadores de cada equipo, por lo que el resultado se mantuvo 0-0 durante los 45 primeros minutos.

En la segunda mitad la suerte llegó para el equipo local, que estrenó su cuenta goleadora con un gol de Álex Pérez a los 58 minutos, concluyendo el duelo con un marcador de 1-0 en el luminoso.

Tras el pitido final del árbitro de este partido perteneciente a la jornada número 13, el UCAM se posicionó como tercer clasificado, en posición de acceso al playoff de ascenso a Segunda B, mientras que el Lorca es quinto.

En la siguiente jornada el equipo de Sergio Aracil se enfrentará contra el Mazarrón FC, mientras que el Lorca se medirá contra el Minerva.

Ficha técnica
UCAM B:Moreno, Juan Pedro, Mounir Errahaly, Gabri, José Fernández, Ayala, Salinas, Álex Pérez, Osterwalder, Esteban Lopez y Pau Pérez
Lorca:Gorczyca, Martinez, Mederos, Alban, Santino Recine, Cichero, Acosta, Lopez, Ishan, De Giovanni y Baldeh
Estadio:El Mayayo
Goles:Álex Pérez (1-0, min. 58)
Matan en un tiroteo a Borja Villacís, hermano de la ex vicealcaldesa de Madrid
Claudio Bravo: "El cariño y el respeto que me llevo del Betis es oro puro"
La mujer detenida por el asesinato del hermano de Villacís fue grabada mientras cambiaba la matrícula del coche junto a otro hombre
Mbappé, rueda de prensa con Francia en directo: primera comparecencia como jugador del Real Madrid
La respuesta de Sergi Roberto al Barça
"¿Saudí? A veces hay que pensar..."

Polémica en 9 pueblos de LeónEn los nueve pueblos de Boca de Huérgano, en la comarca leonesa de Riaño, hay cerca de 15 ganaderías. Es habitual cruzar las carreteras de este bello paraje pegado a Cantabria y observar a las vacas comiendo en las verdes praderas de las montañas. O transitando por las carreteras comarcales. Un paisaje idílico para los turistas que vienen de fuera, pero no tanto para los locales, que están cansados de salir de casa y encontrarse al poco con una boñiga de vaca. Por eso el Ayuntamiento de Boca, que engloba a ocho pueblos más, Besande, Villafrea de la Reina, Los Espejos de la Reina, Barniedo de la Reina, Siero de la Reina, Valverde de la Reina, Portilla de la Reina y Llanavés de la Reina, aprobó en pleno el pasado 25 de abril una ordenanza que regula “el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio”. Las diminutas vacas que estuvieron a punto de extinguirse y ahora pastan en Segovia: "Son muy dóciles" Las diminutas vacas que estuvieron a punto de extinguirse y ahora pastan en Segovia: "Son muy dóciles" La nueva normativa, que salió a información pública el pasado 3 de mayo, ha molestado (y mucho) a los ganaderos de la zona, ya que obliga a los propietarios del ganado a “retirar los excrementos de los animales cuando transiten por vía o espacios públicos”. Es decir, cuando se caguen en pleno casco urbano. Convivencia “Es que tenemos que convivir todos, no es agradable salir a la calle y encontrarte con ellas”, señala una de los muchos empresarios de la zona, que tiene unos 430 vecinos censados y suma cerca de una veintena de albergues, hoteles, casas rurales, bares y restaurantes, ya que es una zona que absorbe mucho turismo. “Se trata de que las calles no estén hechas un asco. Es un tema que a los ganaderos les escuece”, razona sobre una normativa que afecta tanto a las vacas -la mayoría de explotaciones so de vacuno- como a las ovejas y caballos, que también las hay. Tras aprobarse la nueva regulación, la organización agraria Asaja (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) de León ha puesto el grito en el cielo y ha pedido al delegado de la Junta de Castilla y León en la provincia que impugne la ordenanza ya que “invade competencias de otras administraciones públicas, en particular de la Junta de Castilla y León, administración que tiene sobradamente legislado sobre la materia y que está ejerciendo los controles oportunos para su complimiento”. Hace unos años la Junta prohibió el tránsito de ganado por los pueblos, pero la medida ha tenido una moratoria. al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: "Los dueños de perros lo hacen"

Polémica en 9 pueblos de LeónEn los nueve pueblos de Boca de Huérgano, en la comarca leonesa de Riaño, hay cerca de 15 ganaderías. Es habitual cruzar las carreteras de este bello paraje pegado a Cantabria y observar a las vacas comiendo en las verdes praderas de las montañas. O transitando por las carreteras comarcales. Un paisaje idílico para los turistas que vienen de fuera, pero no tanto para los locales, que están cansados de salir de casa y encontrarse al poco con una boñiga de vaca.  Por eso el Ayuntamiento de Boca, que engloba a ocho pueblos más, Besande, Villafrea de la Reina, Los Espejos de la Reina, Barniedo de la Reina, Siero de la Reina, Valverde de la Reina, Portilla de la Reina y Llanavés de la Reina, aprobó en pleno el pasado 25 de abril una ordenanza que regula “el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio”.  Las diminutas vacas que estuvieron a punto de extinguirse y ahora pastan en Segovia: "Son muy dóciles" Las diminutas vacas que estuvieron a punto de extinguirse y ahora pastan en Segovia: "Son muy dóciles"  La nueva normativa, que salió a información pública el pasado 3 de mayo, ha molestado (y mucho) a los ganaderos de la zona, ya que obliga a los propietarios del ganado a “retirar los excrementos de los animales cuando transiten por vía o espacios públicos”. Es decir, cuando se caguen en pleno casco urbano.   Convivencia “Es que tenemos que convivir todos, no es agradable salir a la calle y encontrarte con ellas”, señala una de los muchos empresarios de la zona, que tiene unos 430 vecinos censados y suma cerca de una veintena de albergues, hoteles, casas rurales, bares y restaurantes, ya que es una zona que absorbe mucho turismo. “Se trata de que las calles no estén hechas un asco. Es un tema que a los ganaderos les escuece”, razona sobre una normativa que afecta tanto a las vacas -la mayoría de explotaciones so de vacuno- como a las ovejas y caballos, que también las hay.    Tras aprobarse la nueva regulación, la organización agraria Asaja (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) de León ha puesto el grito en el cielo y ha pedido al delegado de la Junta de Castilla y León en la provincia que impugne la ordenanza ya que “invade competencias de otras administraciones públicas, en particular de la Junta de Castilla y León, administración que tiene sobradamente legislado sobre la materia y que está ejerciendo los controles oportunos para su complimiento”. Hace unos años la Junta prohibió el tránsito de ganado por los pueblos, pero la medida ha tenido una moratoria. al obligar a los ganaderos a recoger las boñigas: "Los dueños de perros lo hacen"
La selección española entrena remates a puerta antes del amistoso con Andorra