Javier Tebas se venga de Florentino Pérez a costa de la Champions

Le quita a Ancelotti 29 horas de descanso en el debut de Champions, al cambiar el horario ante la Real del sábado a las 16,15 h. al domingo a las 21,00

La LFP antepone los intereses económicos a los deportivos, y los clubes que juegan en Europa se ven atrapados en un calendario desfavorable

Ancelotti: "Estoy muy contento con la plantilla, es muy competitiva"

Ancelotti, contento con la plantilla que tiene a su disposición / SPORT.es

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

La guerra entre la Liga del Fútbol Profesional (LFP) y el Real Madrid no tiene fecha de caducidad. Mientras que la patronal dice defender los derechos colectivos de los clubes, la entidad madridista defiende los suyos. La última trifulca es la negativa del club blanco a conceder permiso de contenido audiovisual antes y después del partido ante el Getafe dentro del Santiago Bernabéu. Una decisión que ha llevado al consorcio de clubes a tomar medidas contra la entidad madridista, según anunció tras conocer la prohibición.

Esas trencillas siguen y ahora es la LFP la que ha vuelto a poner palos en las ruedas del Real Madrid. Tras conocer el calendario de la fase de grupos de la Champions League y que el equipo blanco debutaba el miércoles 20 de septiembre recibiendo al Unión de Berlín, le ha cambiado el horario establecido en el partido de Liga ante la Real Sociedad. Lo fijó el sábado a las 16,15 horas y lo ha traslado al domingo a las 21,00 h., cuando los blancos debutan a las 18,45 h. del miércoles ante el equipo alemán.

PERJUICIO PARA LOS QUE JUEGAN EN EUROPA

Esto le supone al equipo de Ancelotti 29 horas menos de descanso antes de su debut europeo. En el Real Madrid hay indignación por el cambio y ve que la patronal que dirige Tebas antepone los intereses económicos a los deportivos, y los clubes que juegan en Europa se ven atrapados en un calendario desfavorable. La mayoría de las Ligas de otros países facilitan a sus equipos ese espacio prudencial para hacer frente a una competición en la que sus equipos defienden sus intereses para aumentar lo más posible los coeficientes UEFA.

La LFP demuestra ese afán recaudatorio a costa de sus asociados firmando compromisos con las televisiones sin tener en cuenta las necesidades deportivas de sus representados en Europa. En esta ocasión es el Real Madrid el que paga la cuenta perdiendo 29 horas de preparación, pero en otras le tocará pasar por ‘caja’ al resto de equipos para que cuadren los horarios de LaLiga. El detallazo es que el Madrid y el Barça no pueden jugar en Liga el mismo día, y si ahora le ha tocado al equipo blanco, la próxima será el culé el que vea reducido en tiempo de preparación de sus partidos de la Champions.