¿Misión imposible en París? El error de Al-Khelaïfi que Luis Enrique tratará de evitar

El técnico asturiano tiene que encontrar la fórmula para reforzar la plantilla en el mercado sin frenar a los pilares del equipo

El PSG tira la casa por la ventana: Año II

Luis Enrique, a un periodista: "¿No sabes ni cuántos equipos hay en Champions y me hablas de fracaso?"

Luis Enrique se mete con un periodista por hablar de fracaso del PSG en la Champions / SPORT.es

Àlex Calaff

Àlex Calaff

En las oficinas del PSG no hay tiempo que perder, aún menos con la Eurocopa de por medio, que dificultará trabajar en el mercado y retrasará muchas operaciones. El club parisino tiene la intención de exprimir sus opciones en la ventana veraniega, el propio Luis Enrique lo dejó claro: "Confirmo que ficharemos jugadores en todas las posiciones". Todos conocen la meta, ganar la primera Champions, pero el conjunto de Al-Khelaïfi no puede caer en el error de siempre, ir al mercado a lo 'loco' con el talonario en mano. Esa es la tarea del asturiano, que debe potenciar a los pilares están destinados a liderar al equipo la próxima temporada. ¿Cómo puede hacerlo?

ACHRAF Y MARQUINHOS, LOS LÍDERES DE LA DEFENSA

La defensa del PSG se sostiene especialmente por dos futbolistas: Achraf Hakimi y Marquinhos. Empecemos por el marroquí. El lateral diestro de 25 años ha sido el cuarto jugador de campo más usado por Luis Enrique (3.183 minutos de juego) y únicamente se ha perdido partidos por compromisos con su selección (Copa África), sanciones o por decisión técnica cuando se enfrentaban a conjuntos de muy bajo nivel o en enfrentamientos en los que no había nada en juego. Sus ausencias se notaron, y mucho.

Achraf Hakimi, uno de los mejores laterales de Europa

Achraf Hakimi, uno de los mejores laterales de Europa / EFE

El impacto de Achraf es mayúsculo, tanto en defensa como en ataque. Su banda, la derecha, es el centro de operaciones del equipo, el costado por el que se concentra la mayor parte del juego ofensivo parisino. Junto a Ousmane Dembélé, que ha rendido por debajo de lo esperado, especialmente de cara a puerta, conforman una de las mejores duplas de Europa. Rápido, profundo y potente, destaca por su uno contra uno, su capacidad para llegar a línea de fondo y su buen disparo.

Para que pueda abrir las 'alas' y subir sin miedo al ataque, además de unos buenos mediocentros capaces de cumplir en las coberturas, necesita a un compañero en el centro de la zaga que le ayude a cerrar su espalda. Sin duda, ese hombre es Marquinhos, una leyenda del club y un imprescindible para Luis Enrique.

Marquinhos, el gran líder en la defensa del PSG

Marquinhos, el gran líder en la defensa del PSG / EFE

Dejando a un lado a Lucas Hernández, que habrá que ver cómo vuelve de su grave lesión de rodilla, es el único central que no ha dejado dudas. Milan Škriniar ha acabado la temporada siendo invisible para el asturiano, Lucas Beraldo se vio superado en los grandes escenarios, como en la Champions, Danilo Pereira no es una opción fiable y parece que a Nordi Mukiele le considera más un parche para el lateral que a un central al uso.

El brasileño ha sido el sexto jugador más usado por el asturiano esta temporada (2.785 minutos de juego), pese a perderse varios partidos por problemas musculares y más adelante por el tendón de Aquiles. Cuando no ha estado, el PSG echó de menos el liderazgo y la experiencia de un central que encara su undécima temporada en París. Con 30 años, sería interesante que se rastree el mercado en busca de un central joven, que pueda aprender de él y que sea capaz de mantener el nivel cuando no pueda jugar. Sin embargo, Marquinhos está llamado a ser el gran líder de la zaga la próxima temporada.

VITINHA Y ZAÏRE-EMERY, AL MANDO DEL TIMÓN

Uno de los grandes objetivos de la temporada pasada era mejorar el centro del campo, uno de los puntos débiles del equipo cada temporada, especialmente con la salida de un icono como Marco Verratti. Por suerte, Luis Enrique no tiene que tocar muchas cosas del mismo y solo debe preocuparse de traer futbolistas que complementen a sus dos gobernadores en la medular: Vitinha y Warren Zaïre-Emery. Curiosamente, sin contar a Kylian Mbappé, que está en otra dimensión, son los dos futbolistas de campo más usados por el asturiano, con 3.469 y 3.236 minutos de juego, respectivamente.

El portugués ha sido una de las revelaciones de la temporada. Poco a poco, dejó de ser un revulsivo y se ganó a pulso un lugar en el once titular. Desde entonces, intocable para el asturiano. En los cuartos de final de Champions contra el Barça, junto a Barcola, fue el mejor del PSG. Marcó en la ida, marcó en la vuelta y fue determinante en la medular con sus conducciones y dirigiendo la batuta en ataque.

Vitinha celebra su gol en la vuelta de cuartos de Champions contra el Barça

Vitinha celebra su gol en la vuelta de cuartos de Champions contra el Barça / LAP

Esta campaña ha dado un golpe sobre la mesa y recuerda al mejor Verratti que iluminó al Parque de los Príncipes durante tantas temporadas.  Técnica, conducción, dinamismo y un buen nivel físico le convierten en uno de los mejores '6' de Europa actualmente. No le pesa la presión, siempre juega hacia adelante, hace progresar a su equipo y toma la iniciativa. La tarea de Luis Enrique es clara: encontrar un ecosistema para que siga siendo tan importante, y para eso necesita la libertad que le ha brindado.

Pero si Vitinha merece ser considerado una de las piedras angulares del equipo, la gran ilusión de todo el PSG, Zaïre-Emery, casi que más. 18 años, producto de la 'casa' y sentimiento real por el PSG, algo que escasea en París. Unas condiciones técnicas y físicas por encima de la media. Simplemente, es casi un deber para Luis Enrique que el joven centrocampista siga creciendo en el primer equipo.

Warren Zaïre-Emery celebra su gol al Borussia Dortmund

Warren Zaïre-Emery, el gran talento del PSG, fabricado en París / EFE

Le dio las llaves de la medular cuando Verratti se fue y respondió a las mil maravillas. Es una de las grandes realidades de Europa, aunque son muchos los expertos que aseguran que está lejos del nivel que puede llegar a ofrecer. Tiene personalidad, se maneja bien en una de las posiciones más juzgadas en el mundo del fútbol, y muestra una madurez en la toma de decisiones impropia para su corta trayectoria en la élite. Dicen que los diamantes se forjan bajo presión, y pocos clubes hay más asfixiantes que el Paris Saint-Germain.

BARCOLA, Y EL RETO DE HACER DE MBAPPÉ

Rafael Leao, Marcus Rashford, Khvicha Kvaratskhelia... Son muchos los nombres que suenan para cubrir la marcha de la estrella del equipo, Kylian Mbappé, que solía ocupar el extremo izquierdo del ataque. No obstante, son varios los que piden algo de valentía a Luis Enrique para que le dé ese rol a una de sus grandes apuestas la pasada temporada, Bradley Barcola, y que el PSG vaya al mercado en busca de un delantero centro, tras la inoperancia de Gonçalo Ramos y Randal Kolo Muani.

Barcola anotó el segundo tanto del PSG ante la Real Sociedad

Barcola, una de las revelaciones de la temporada en el PSG / EFE

El extremo de 21 años, junto a Vitinha, ha explotado como una de las grandes revelaciones del equipo. Llegó el pasado verano procedente del Olympique Lyon a cambio de 45 millones de euros, siendo una petición expresa de Luis Enrique, y el asturiano le ha dado oportunidades que no ha desaprovechado. De hecho, en varias ocasiones en las que ha prescindido de Mbappé, él ha sido el encargado de asumir la banda izquierda. Y en otros tantos encuentros, ha optado por colocar al de Bondy de referencia para mantenerlo pegado a la línea de cal.

Suma cinco goles y nueve asistencias en 41 partidos, cifras que distan mucho de los desorbitados registros de Mbappé, pero por condiciones, está llamado a marcar una época en el Parque de los Príncipes. Descaro, uno contra uno y velocidad. Le falta ser algo más determinante en producción ofensiva, como lo es Mbappé, pero por lo menos, se ha ganado el derecho a ser considerado uno de los futbolistas importantes de la temporada 2024-25.