Alpina renueva su asociación con el Freeride World Tour por sexto año consecutivo

Alpina renueva su asociación con el Freeride World Tour por sexto año consecutivo

Alpina renueva su asociación con el Freeride World Tour por sexto año consecutivo / DDAHER

SPORT.es

SPORT.es

Alpina se enorgullece de renovar su asociación con el Freeride World Tour por sexto año consecutivo. Además de socio y Reloj Oficial de la competición, Alpina también apoya a los competidores Max Palm y Victor de Le Rue, miembros del equipo de alpinismo Alpina y dala bienvenida al freeskier español de origen suizo, Thibault Magnin. Comenzando en Baqueira Beret (España) del 27 de enero al 1 de febrero de 2024, el FWT y sus 40 riders divididos en cuatro categorías continuarán en Andorra, Canadá, Georgia, la nueva etapa añadida este año, para seguir luego en Austria, antes de terminar en el legendario Bec des Rossess en Verbier, Suiza, del 23 al 31 de marzo.

En 2024, los 40 mejores riders del mundo volverán para la 17ª edición del emblemático Freeride WorldTour, en cuatro categorías (esquí femenino y masculino, snowboard femenino y masculino) dispuestos a superar los límites de lo imposible en alta montaña para alcanzar la consagración definitiva de esta disciplina. Este año se produce una importante innovación, con una etapa adicional en Georgia, en el Georgia Pro, del 1 al 7 de marzo.

Compartiendo la misma pasión por la aventura, Alpina y el FWT son socios desde 2018 y ayudan a los atletas de freeride a alcanzar su objetivo de dominar algunas de las líneas más desafiantes que ofrecen las montañas. Socio y Reloj Oficial del FWT, Alpina también apoya a 4 atletas de su equipo de Alpinistas que participan en la competición de este año: la estrella emergente del freeride Max Palm (esquí), de Suecia, el wildcard francés Victor de Le Rue, dos veces coronado campeón del mundo de freeride (snowboard) en 2019 y 2021, la revelación femenina Sybille Blanjeande Suiza, ganadora del XTreme Verbier Freeride World Tour 2022 y tercera en la etapa de Baqueira 2023.

Y para España, Alpina da la bienvenida al freeskier español de origen suizo Thibault Magnin, ganador de muchos campeonatos de esquí freestyle. Aunque la carrera de Magnin se ha centrado principalmente en el park, compitiendo en la Copa del Mundo y las pruebas olímpicas, el freeskier hispano-suizo ha recibido una wildcard para participar en el FreerideWorld Tour 2024.

Freeride World Tour 2024

El programa de este año incluye seis etapas en seis países diferentes:

-Baqueira Beret,España: 27 de enero-01 de febrero

-Ordino Arcalís,Andorra: 01-07 febrero

-Kicking Horse Golden BC,Canadá: 14-20 de febrero

-Georgia Pro, Georgia:01-07 marzo

-Fieberbrunn,Austria: 12-18 de marzo

-Xtreme Verbier,Suiza: 23-31 de marzo

Un reloj de acentos extremos

Aquí es donde los mejores esquiadores y snowboarders de las categorías masculina y femenina superan sus límites. Para acompañarlos, Alpina ha diseñado un reloj en sintonía con su disciplina extrema. El Alpiner Extreme Automatic Freeride World Tourse encontrará en su terreno de juego favorito: la montaña, el aire libre, las condiciones extremas. Reducido a loesencial (horas, minutos, segundos, fecha), el reloj alberga un calibre automático con una frecuencia de 4 Hz (28.800alt/h), en una musculada caja de 41 x 42,5 mm con forma de cojín.

Apostando por la legibilidad, el Alpiner Extreme Automatic Freeride World Tour presenta agujas e índices luminiscentes blancos sobre una esfera negra con el logotipo del Freeride World Tour a las 6 horas. La caja tiene un acabado de rayos de sol, la elección más estratégica para un reloj expuesto por naturaleza a golpes y arañazos. En la misma línea, la correa es de caucho, diseñada para resistir resbalones y deslizamientos, temperaturas extremas y los tratamientos más inverosímiles. La corona, situada a las 3, está rodeada por empuñadura dura de caucho que garantiza una sujeción perfecta, un atributo esencial para los riders con guantes.

Bajo el grueso cristal de zafiro antirreflejos y resistente a los arañazos, Alpina se ha permitido un recordatorio histórico de su emblema, con una esfera y un contrapeso para el segundero a imagen de su logotipo, el famoso triángulo que representa las cumbres alpinas para las que está diseñado el reloj.