Fútbol

Horario y dónde ver la inauguración del Mundial femenino 2023

El torneo, que en esta novena edición se disputa en suelo oceánico, se alargará del 20 de julio al 20 de agosto

Megan Rapinoe, durante un partido con la selección de Estados Unidos.

Megan Rapinoe, durante un partido con la selección de Estados Unidos. / Ricardo Larreina / AFP7 / Europa Press - Archivo

P. T.

El jueves 20 de julio de 2023 da inicio una de las grandes citas del año, si no la mayor, del fútbol femenino. La novena edición del Mundial, que esta vez acogen Australia y Nueva Zelanda, se alargará todo un mes desde el partido inaugural hasta la gran final, que se disputará en el Accer Stadium de Sidney el 20 de agosto.

El balón echará a rodar a las 9:00 horas de la primera jornada con el duelo que, como es tradición, enfrentará a una de las anfitrionas, en este caso Nueva Zelanda, contra la selección de Noruega. Unas horas después, a las 12:00, el otro país en el que se disputa el torneo, Australia, se verá las caras con Irlanda.

El partido de las neozelandesas podrá verse en directo en Teledeporte, ya que

RTVE

cuenta con los derechos televisivos del certamen y retransmitirá todos los partidos. Algunos se emitirán en abierto en televisión y los demás se ofrecerán en el 'streaming' online del canal, como por ejemplo el encuentro de las australianas contra las irlandesas.

Para España, el torneo empezará un día después, el 21 de julio, a las 9:30 horas, momento en el que las jugadoras de nuestro país se enfrentarán a Costa Rica. La fase de grupos de la Roja continuará el 26 de julio, también a las 9:30 horas, cuando se enfrente a Zambia, y concluirá el 31 de julio a partir de las 9:00 horas, momento en el que se medirá a Japón.

Las últimas selecciones en estrenarse en el Mundial 2023 serán Colombia y Corea del Sur, que se enfrentarán en el último partido de la primera jornada de la fase de grupos el 25 de julio, día en el que también dará comienzo la segunda con los encuentros Nueva Zelanda-Filipinas y Suiza-Noruega. Esta liguilla previa se prolongará hasta el 3 de agosto, jornada en la que se decidirá el resultado final del grupo H con los encuentros Colombia-Marruecos y Corea del Sur-Alemania.

El

fútbol

continuará entonces con los octavos de final (del 5 al 8 de agosto), pasando después a los cuartos (los días 11 y 12 de agosto) y llegando después a las semifinales (los días 15 y 16) y terminando en la gran final del 20 de agosto.

Las grandes favoritas

El torneo cuenta con 32 selecciones, de modo que no es sencillo aventurar un ganador, pero si hay un combinado favorito ese es el estadounidense. Las norteamericanas cuentan con cuatro títulos y planean prolongar su buena racha de resultados: en los ocho torneos anteriores nunca bajaron del tercer puesto. Las casas de apuestas consideran que el triunfo del Team USA es lo más probable: en Marathonbet se paga a 3,62 euros por euro apostado.

Tras las estadounidenses aparecen las inglesas. Inglaterra es la vigente campeona de Europa y cuenta con un bloque sólido y talentoso que perfectamente podría levantar la copa: solo ofrecen 4,55 euros por euro apostado.

Inmediatamente después, llega España. Con una combinación de veteranas reconocidas y la pujanza de la nueva generación, además de la inmesurable aportación de la actual 'The Best' y Balón de Oro, Alexia Putellas, las casas de apuestas ven a las españolas como la tercera opción más probable y ofrecen 7,10 euros por euro apostado a la victoria nacional.

Alemania (8,10) y Francia (10,75) ocupan los siguientes puestos, mientras que a la cola aparecen Vietnam y Filipinas. Las casas de apuestas no parecen tener mucha confianza en sus opciones y en Marathonbet ofrecen hasta 725 euros por euro apostado.