España saca billete para la semifinal del Mundial

El conjunto de Miki Oca se mpuso a Hungría y buscará el pase a la final ante Australia

Judith Forca, con cinco goles, fue la máxima anotadora del encuentro

Anni Espar en una acción defensiva

Anni Espar en una acción defensiva

EFE

Entre los goles de Judith Forca, que anotó cinco, las paradas de Marina Terré y el estajanovista trabajo defensivo, España regresó cuatro años después a una semifinal mundialista, después de ganar a Hungría (9-12) y ahora le espera Australia el próximo miércoles (11:30 CET).

Hungría - España 24-07-2023

Mundial

9
12
Alineaciones
Hungría
Magyari; Szilagi (-), Valvi (-), Gurisatti (1), Parkes (-), Keszthelyi (3, 2p), Rybanska (-) - equipo inicial- Mahieu (-), Mate (-), Leimeter (1), Hadju (-) y Garda (4,2p).
España
Terré; Anni Espar (1), Nona Pérez (-), Paula Crespí (-), Elena Ruiz (2), Judith Forca (5), Maica García (1) -equipo inicial-, Bea Ortiz (1), Pili Peña (-), Paula Camus (2) y Paula Leitón (-).

Las españolas dominaron el juego y el marcador desde el inicio. Sabían las de Miki Oca sus puntos fuertes y los débiles del rival, pero había que llevarlo a la práctica. La actuación de Forca, la jugadora del Sabadell, fue determinante, tiró siete veces a puerta y anotó cinco tantos, tomó la responsabilidad y su zurda fue letal.

Suya fue una parte importante del éxito, también de Martina Terré, más que por las estadísticas, por las sensaciones que destiló, por la seguridad bajo los palos y por ese dominio del espacio, que se le hizo infinito a las magiares.

Las españolas dominaron desde el principio, en un partido que prácticamente la mitad de los goles de las húngaras llegaron desde los cinco metros, cuatro goles de penalti sobre nueve posibles.

En el primer cuarto, España se fue hasta el 3-1, aprovechando la primera superioridad y el acierto de sus lanzadoras (Forca, Elena Ruiz y Bea Ortiz), pero sufría cuando tenía que jugar con sus boyas.

Recortó Hungría hasta el 3-2, pero en otro arreón (Elena Ruiz y Forca) se escapó con tres goles de ventaja (5-2 y 6-3), solo recortados con dos tantos de penalti, por medio de las 'magyares', que les permitió llegar con opciones a la segunda mitad (6-4).

En la salida del tercer cuarto, España apretó su defensa. Forca anotó su cuarto tanto, Leimeter recortó y dos tantos de Camus, tras robo de Pili Peña, y de Forca abrieron otra brecha en el marcador (10-6).

Pero las centroeuropeas recortaron por medio de su goleadora Rita Keszthelyi y de Garda, de nuevo de penalti. Ese 10-8 fue el punto culminante del partido, porque Hungría desperdició dos superioridades en los peores momentos de las españolas, que parecían faltas de confianza.

Fue el momento de Martina Terré, pero sobre todo de Anni Espar, autora de un tanto, seguramente el tanto que liquidó el partido, en una jugada por la corchera latera que superó a la meta húngara.

Con 11-8 y 3:30 para el final, todo lo tenía a favor el equipo de Miki Oca y más cuando volvió a aparecer Terré. Maica García finiquitó el partido a 2:31 para el final (12-8) y Gurissati dejó el 12-9 definitivo.

España vuelve de esta manera una semifinal. La última la jugó en Gwangju y la ganó, aunque después perdiera la final ante Estados Unidos. Ahora tiene una magnífica oportunidad en semifinales ante Australia, un partido en el que es favorita, en un torneo en el que la gran sorpresa la ha dado Italia, que ha sido capaz de derrotar a la estadounidenses. El rival de Italia en la otra semifinal será Países Bajos.