Mercedes y Pirelli descubren los 'secretos' del circuito de Las Vegas

"Es una zambullida en lo desconocido", advierte el jefe de rendimiento de Mercedes, que calcula una velocidad de 315 km/horas en la curva 17, de entrada a la recta de meta de 1,9 km

"Una pista rápida, largas rectas, alta velocidad, frío... las condiciones son bastante difíciles de gestionar y los pilotos se quejarán del poco agarre, seguro", advierte Mario Isola

Así es la configuración del circuito urbano de Las Vegas

Así es la configuración del circuito urbano de Las Vegas / Tilke

Laura López Albiac

Laura López Albiac

El nuevo circuito urbano de Las Vegas, que se estrena este fin de semana en el calendario de Fórmula 1, es toda una incógnita y según los datos del simulador que ha revelado ahora Mercedes, también parece un gran desafío para los pilotos. Si a ello le sumamos las previsiones meteorológicas, que apuntan frío intenso en la noche del desierto de Nevada, podemos estar ante una auténtica 'pesadilla' para las estrellas del 'gran circo'.

De momento, es un misterio. Antes de empezar el GP de Las Vegas ya ha recibido críticas del antiguo patrón de la F1 Bernie Ecclestone. Y también del flamante tricampeón del mundo Max Verstappen, que en base a sus sensaciones en el videojuego de la F1 alerta que puede ser una ratonera: "En primer lugar, creo que estamos allí más por el espectáculo que por la carrera en sí, si nos fijamos en la configuración de la pista. Aún no la conozco, pero la última vez que lo intenté en la play choqué más contra los muros que yendo recto".

Mercedes ha dado una perspectiva más precisa, según los datos recogidos en el simulador, desvelado tanto las velocidades que se alcanzarán en pista como los cambios de marcha. En total serán 17 curvas en 6,12 kilómetros, algunas rápidas como la 10, la 11 y la 13 y otras lentas como la 1, la 7 y la 9. La mayor velocidad que han registrado los de Brackley está en la curva 17, la de entrada a meta, donde se espera que los monoplazas alcancen 315 kilómetros por hora para afrontar la recta de 1,9 km

Sin embargo, la trampa de velocidad está situada antes de dicha zona. Entre las curvas 13 y 14, donde hay una recta larga y tras ella, una fuerte frenada para entrar en la curva 14 y ganar velocidad en la 15, llegando ya a la 16 en quinta y a 185 kilómetros por hora.

El jefe de rendimiento de Mercedes, Ricardo Musconi, destaca los interrogantes sobre el asfalto, el clima y el trazado: "Es una zambullida en lo desconocido, ya que ningún equipo sabe realmente qué esperar, porque hay datos previos. El trabajo de preparación que estamos realizando en la fábrica tendrá que cubrir diferentes dimensiones, diferentes aspectos y más de lo que solemos hacer en otras pistas".

Álex Albon cree que el trazado podría favorecer los adelantamientos gracias a la larga recta a lo largo del Strip: "Es un circuito bastante sencillo en cuanto a su configuración, es fácil de aprender, es interesante con curvas variadas. Es posible bloquear con la parte delantera, lo que no es bueno para nuestro coche, pero eso está bien. Lo que será interesante es la rugosidad y los baches. Creo que va a haber muchos adelantamientos, porque al menos por lo que he probado, hay muchas oportunidades, muchos lugares para pasar, las rectas son enormes, especialmente saliendo de la primera curva".

Los compuestos serán fundamentales. De acuerdo con la información que reveló el director de Pirelli, Mario Isola, habrá poco agarre por las bajas temperaturas, sumadas a las largas rectas de velocidad: "Hay muchos interrogantes sobre Las Vegas. Decidimos utilizar los tres compuestos más blandos de nuestra gama para intentar generar agarre. Me imagino mucha evolución en pista y muy poco agarre, ¡así que los pilotos se quejarán! No pasa nada. También gestionaremos esta situación, pero es una gran incógnita. Una pista rápida, largas rectas, alta velocidad, frío... todas las condiciones que son bastante difíciles de gestionar", ha explicó el director de Pirelli.