Alonso, a reforzar en Sebring su liderato en el Mundial de resistencia

El Toyota de Alonso empieza mandando en Sebring

El Toyota de Alonso empieza mandando en Sebring / Toyota

EFE

Fernando Alonso buscará reforzar, a bordo del Toyota TS050 Hybrid, su liderato en el Mundial de Resistencia (WEC) en las 1.000 Millas de Sebring, la sexta prueba del campeonato, que se disputará este viernes 15 de marzo en el emblemático circuito de Florida (Estados Unidos). Este miércoles arrancan los entrenamientos libres oficiales, después de los ensayos privados del pasado fin de semana.

Alonso lidera la categoría principal del WEC, (LMP1),  junto al suizo Sebastien Buemi y el japonés Kazuki Kakajima, con el coche 8 del Toyota Gazoo Racing. Suman 102 puntos, cinco más que el otro monoplaza de la escudería nipona -el Toyota número 7-, que pilotan el argentino José María 'Pechito' López, el inglés Mike Conway y el japonés Kamui Kobayashi.

El doble campeón del mundo asturiano de F1, que será el gran ausente esta semana en Melbourne (Australia), en el arranque del Mundial del que se despidió el pasado mes de noviembre -después de 17 campañas en las que logró los 32 triunfos que cuenta España en toda su historia-, ganó con sus compañeros las dos primeras pruebas del WEC: las Seis Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) y las 24 Horas de Le Mans (Francia), en mayo y junio del año pasado.

Pero, apenas unas horas después de festejar otro triunfo en la tercera carrera, las Seis Horas de Silverstone (Reino Unido), el coche de Alonso y el otro Toyota -que los había secundado también en las dos primeras pruebas- fueron descalificados, por irregularidades en sus fondos planos.

'Pechito' y sus compañeros ganaron después las Seis Horas de Fuji (Japón) y las Seis Horas de Shanghái (China), en las que Fernando y sus compañeros acabaron segundos. Con lo que su liderato, holgado tras las dos primeras pruebas -las dos que se repetirán y cerrarán la 'súper-temporada', después de la de Sebring-, quedó reducido a cinco puntos.

A diferencia de las pruebas de seis horas, el triunfo en Sebring otorga 32 puntos, en vez de 25; mientras que el segundo clasificado suma 23, en lugar de 18. Motivo por el que la carrera del viernes, cuya calificación se disputará el jueves, será de vital importancia para el desenlace del Mundial. Tras los dos Toyota, el suizo Mathias Beche, el estadounidense Gustavo Menezes y el francés Thomas Laurent ocupan, con su Rebellion Racing, el tercer puesto, con 73 puntos.

El éxito en Daytona

Al margen del WEC, Alonso comenzó el año con una épica victoria en las 24 Horas de Daytona, en Florida. Se exhibió a finales de enero -bajo el diluvio y en seco; de día y de noche- y fue clave en la victoria del Cadillac del equipo Wayne Taylor Racing que integró junto a Kobayashi, el estadounidense Jordan Taylor y el holandés Renger Van Der Zande. En otro campeonato, el IMSA -que no seguirá disputando el ovetense-, cuya segunda prueba tendrá lugar en Sebring el sábado, un día después de la de las 1.000 Millas.

Alonso intentará confirmar su liderato junto a Buemi Nakajima en el WEC antes de centrarse en su principal objetivo de la temporada, las 500 Millas de Indianápolis (EEUU), a finales de mayo. Una prueba en la que el asturiano buscará la victoria, con chasis McLaren y motor Chevrolet, para -tras haber ganado Le Mans y el Gran Premio de Mónaco de F1- anotarse la 'Triple Corona'; 

Toyota, que antes nunca había rodado con el TS050 Hybrid en Sebring, efectuó a principios de febrero unos largos entrenamientos privados, durante dos jornadas, en la mítica pista, de 6.019 metros y 17 curvas, construida sobre un aeródromo empleado como base aérea durante la II Guerra Mundial, el Hendricks Army Airfield.

Este miércoles arrancarán en Sebring -situada a unos 270 kilómetros al norte de Miami; y a unos 225 al sur de Daytona- los entrenamientos libres; que se desarrollarán en horario de tarde, el primero; y por la noche, el segundo. Con miras a una prueba que arrancará a las cuatro de la tarde del viernes (20:00 horas GMT) y finalizará una vez cubiertas las mil millas o, en su defecto, cuando se alcancen las ocho horas: sobre la medianoche, alrededor de las cinco de la mañana del sábado, en horario español (04:00 GMT).

-- Clasificación del Mundial de resistencia (LMP1):

.1. Fernando Alonso (ESP)/Sebastien Buemi (SUI)/Kazuki Nakajima (JPN/Toyota Gazoo Racing) 102 puntos

.2. José María López (ARG)/Kamui Kobayashi (JPN)/Mike Conway (GBR/Toyota Gazoo Racing) 97 puntos

.3. Gustavo Menezes (USA)/Mathias Beche (SUI)/Thomas Laurent (FRA/Rebellion Racing) 73 puntos

.4. André Lotterer (GER)/Neel Jani (SUI/Rebellion Racing) 63 puntos.