La FIFA impone un nuevo modelo de control para pagar los derechos de formación de jugadores

El nuevo modelo de control para pagar los derechos de formación de jugadores

El nuevo modelo de control para pagar los derechos de formación de jugadores / AFP

Ramón Fuentes

Dentro de las numerosas reformas que está llevando a cabo la FIFA en estos últimos meses, la mayoría abanderadas por su nuevo responsable legal Emilio García Silvero; una de las más importantes tiene que ver con los derechos de formación y solidaridad de los jugadores. Concretamente el cálculo y el pago de estas cantidades entre los clubes formadores. 

Para eso la FIFA ha decidido constituir la Cámara de Compensación. Se trata de un organismo independiente, sometido a una auditoría anual por parte de la FIFA y que actuará como intermediario de pagos. Es decir, la Cámara de Compesación se encargará de calcular la cantidad de indemnización y la distribución automática a los clubes formadores de los importes en concepto de contribución de solidaridad e indemnización por formación.

La Cámara de Compensación actuara como intermediario en los pagos, recibiendo el importe del club de destino (el obligado al pago de la solidaridad y la formación) y distribuyéndola a los clubes formadores, y no tendrá como objetivo obtener beneficio de los activos y las transacciones controladas. La CC deberá asegurarse que se cumple con todas las normativas financieras y de blanqueo de capitales nacionales e internacionales. 

Pasaporte preliminar

Para ello, la FIFA va a poner en marcha lo que se conoce como el "Pasaporte preliminar del jugador". A partir de ahora cuando se produzca una transferencia internacional o la primera inscripción de un jugador como profesional y sea introducida en el TMS, se creará este pasaporte con la información que FIFA haya obtenido de los diferentes sistemas de registro de las Asociaciones nacionales, y se calcularán los pagos y los importes debidos a los diferentes clubes formadores. Este pasaporte deberá ser revisado y validado por las Asociaciones nacionales en las que el jugador haya jugado.

Una vez que sea aprobado, FIFA pondrá en conocimiento de esta Cámara de Compensación las instrucciones y como debe ejecutar los distintos pagos, incluyendo los datos bancarios de los clubes afectados, así como las asociaciones que están también involucradas.

Le corresponderá a esta Cámara de Compensación emitir una factura al club deudor conforme a las directrices recibidas por la FIFA y el club en cuestión deberá abonársela a la propia Cámara. Una vez que se reciban las correspondientes cantidades, será la propia Cámara la encargada de distribuir los importes correspondientes entre todos los clubes formadores.

Labor de control

Será la propia Cámara quien deberá asumir además una labor de control, tanto en la distribución de las cantidades entre todos los clubes afectados como un seguimiento posterior.

Control que pondrá en conocimiento de la FIFA para que así pueda monitorizar el cumplimiento de todas las obligaciones como imponer las sanciones en caso de incumplimiento.  Es decir, desde ahora, las cantidades que deben percibir los clubes por formación o solidaridad van a estar sometidos a un estricto control.