Así ha pulido el Barça a Héctor Fort durante 10 años de formación en La Masia

El lateral de les Corts llegó a la cantera del Barça procedente de la Penya Anguera en el verano del 2013

Fort empezó en el prebenjamín y ha pasado por todas las categorías del fútbol base del Barça hasta el primer equipo blaugrana

Asistencia de gol y buenas acciones ofensivas, Héctor Fort se luce como lateral izquierdo

Héctor Fort

sport

Jaume Marcet

Jaume Marcet

Héctor Fort ingresó en el fútbol base del Barça en el curso 2013/14. Son más de diez años defendiendo la camiseta del Barça alternando las posiciones de lateral derecho y central. Contra el Barbastro,el defensa canterano jugó por primera vez de lateral izquierdo. El lateral de La Masia no se mostró incómodo y firmó un partido notable. Su acierto en la toma de decisiones es algo que los técnicos valoran de manera muy positiva porque esta es una característica que Héctor ha conseguido añadir a lo largo de estos años a sus cualidades innatas.

Una de las virtudes que más sorprendió de Fort fue la manera en la que gestionó la pelota ya que intervino 52 veces y no perdió un solo balón. Recuperó 9 pelotas y filtró tres pases de mérito. En sus subidas por la banda izquierda completó cinco centros, tres de ellos precisos y uno que acabó convirtiéndose en gol, anotado por Raphinha. Estos datos de LaTdT de Catalunya Ràdio muestran un elevado grado de conocimiento del juego y una toma de decisiones óptima.

La toma de decisiones

SPORT ha consultado con algunos de sus entrenadores en la base y todos coinciden en que esta es una virtud que no es innata en el futbolista como sí lo es la potencia y velocidad en su juego y que es algo en lo que Héctor ha trabajado y mejorado a lo largo de una década de formación en el Barça.

Héctor Fort, jugador de la cantera del Barça

Héctor Fort, jugador de la cantera del Barça / FCB

Cuando los observadores del club detectaron a Fort en la Penya Anguera y se incorporó al prebenjamín, Héctor Fort ya era un prodigio físico que desequilibraba gracias a una potencia y velocidad superior a la de sus compañeros y rivales. Sus técnicos recuerdan incluso un torneo en el que jugó con un equipo de superior categoría y aún y así desniveló de manera espectacular gracias a estas condiciones atléticas naturales. Esta punta de velocidad y potencia sigue siendo una de las características principales del lateral barcelonista, pero a lo largo de esta década Fort ha mejorado en muchos otros aspectos.

Héctor Fort ante el Barbastro

Héctor Fort ante el Barbastro / Javi Ferrándiz

Horas y más horas de entrenamientos y partidos

Son más de 10 años de entrenar tres o cuatro veces por semana y competir como mínimo una vez por semana. Han sido más de dosmil sesiones de entrenamiento y más de 400 partidos. Todos ellos con la misma metodología. En todas estas horas de prácticas y de competición los formadores del Barça han contado con la total predisposición de un jugador determinado a aprender y mejorar día a día. La clave del éxito de la fórmula Barça es que multiplica el valor de los jugadores, ya que el contexto favorece la mejora técnica y la capacidad para leer el juego y tomar las decisiones óptimas en el campo.

Héctor Fort, jugador del Juvenil A del FC Barcelona

Héctor Fort, jugador del Juvenil A del FC Barcelona / David Ramírez

El Héctor Fort benjamín era un chico que desequilibraba gracias a sus condiciones naturales pero el ejercitarse a diario con los rondos, juegos de posición y juegos de situación incrementa las habilidades de los futbolistas que desean progresar y pulir sus virtudes. De manera progresiva, Héctor ha adquirido unos automatismos y una inteligencia cognitiva que le permiten resolver problemas con naturalidad y eficacia.

Marc Guiu, Lamine Yamal, Héctor Fort y Pau Cubarsí, en el entrenamiento previo al Barça - Shakhtar

Marc Guiu, Lamine Yamal, Héctor Fort y Pau Cubarsí, en el entrenamiento previo al Barça - Shakhtar / Valentí Enrich / SPORT

Es por ello que, aunque nunca ha jugado de lateral izquierdo, en su partido contra el Barbastro demostró que está capacitado para leer situaciones del juego con mucha velocidad y resolverlas de la mejor manera. Los técnicos que lo han dirigido han pulido a un talento natural que para triunfar en la élite tiene que seguir creciendo y madurando.

Progresar o estancarse

Héctor es consciente que solo con una mentalidad competitiva desbordante y con una capacidad para aprender y mejorar en cada entrenamiento se puede lograr su sueño de consolidarse enm el primer equipo. Desde su primer técnico en la base, David Sánchez hasta sus últimos entrenadores en la cantera, Óscar López y Rafa Márquez, todos le han aportado conocimiento y ganas de seguir evolucionando, un progreso que tiene que ir a más para poder destacar en la élite.

Héctor Fort celebra su gol ante el Celta Fortuna

Héctor Fort celebra su gol ante el Celta Fortuna / VALENTI ENRICH

La Masia ha formado a un jugador de grandes cualidades físicas, técnicas y mentales, ahora las circunstancias y su constancia marcarán su futuro.

Tiene solo 17 años aunque su madurez es muy superior a lo que indica el DNI. La clave para triunfar en el Barça es aprovechar todo este bagaje acumulado pero no acomodarse en ello, sino aprender de los técnicos, compañeros y rivales para seguir creciendo como un futbolista integral.

TEMAS