Así es un 'nunatak', la pirámide egipcia descubierta en la Antártida

Una "pirámide" rodeada de nieve se ha hecho viral en redes sociales por si similitud con las egipcias

Sin embargo, estas imágenes de Google Earth no son tan extrañas como los usuarios podrían pensar

nunatak

nunatak / Felipe TRUEBA

Una "pirámide" rodeada de nieve se ha hecho viral en redes sociales por si similitud con las egipcias. Sin embargo, estas imágenes de Google Earth no son tan extrañas como los usuarios podrían pensar.

Este pico montañoso rodeado de hielo recibe el nombre de 'nunatak'. Es la segunda vez en la historia que se produce este debate, después de que investigadores ingleses conocieran esta zona de la Antártida en 1910.

"Las estructuras en forma de pirámide están ubicadas en las montañas Ellsworth, una cadena de más de 400 km de largo, por lo que no sorprende que haya picos rocosos asomados sobre le hielo", explicaba el Doctor Mitch Darcy.

"Los picos están claramente compuestos de roca, y es una coincidencia que este pico en particular tenga esa forma", añadía. "No es una forma complicada, por lo que tampoco es una coincidencia especial", explicaba el científico.

"Por definición, es un nunatak, que es simplemente un pico de roca que sobresale sobre un glaciar o una capa de hielo. Esta tiene forma de pirámide, pero eso no lo convierte en una construcción humana", terminaba diciendo Darcy.