El Gobierno podría permitir cobrar el paro y un sueldo simultáneamente

Este tipo de medidas buscan aumentar la productividad de los trabajadores españoles

Acto del PSOE en Granada con Pedro Sánchez

Acto del PSOE en Granada con Pedro Sánchez / Pepe Torres

Sport.es

El Gobierno en funciones de España tiene planes de reformar las políticas activas de empleo en la próxima legislatura, con el objetivo de incentivar a los 2,7 millones de desempleados en el país a reincorporarse al mercado laboral. La reforma permitiría que las prestaciones por desempleo sean compatibles con un salario, de modo que los trabajadores desempleados podrían recibir ambas fuentes de ingresos durante un período.

Esta medida busca abordar la reticencia de algunas personas a aceptar empleo mientras reciben prestaciones, ya que a menudo consideran que les resulta más beneficioso mantener su tiempo libre y seguir cobrando el paro. La falta de convergencia en el nivel de renta per cápita con la Eurozona se ha debido en parte a la baja productividad y una tasa de empleo reducida en España.

Para abordar este desafío, se buscarán mejoras en las tasas de empleo y aumentos en la productividad. La productividad en España ha estado estancada durante dos décadas, y elevarla es esencial para afrontar medidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada laboral.

La Vicepresidenta Calviño señaló que la productividad está empezando a aumentar gracias a reformas estructurales y se espera que siga al alza con nuevas políticas de cualificación y mayor inversión en capital humano.

La reforma de las políticas activas de empleo y el aumento de la productividad son parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar la situación laboral en España. Además, se enfrió la posibilidad de reducir por ley el tiempo máximo de trabajo de 40 a 37,4 horas sin antes negociar con los agentes sociales en el diálogo social. La colaboración con los actores involucrados es una prioridad para abordar reformas laborales y enfrentar desafíos económicos.