Qué gelatina tiene más colágeno y por qué es importantísima esta proteína

La gelatina es una fuente natural de colágeno que debes consumir

Colágeno con magnesio: descubre sus beneficios y cuál es la mejor opción para ti

Colágeno con magnesio: descubre sus beneficios y cuál es la mejor opción para ti / EPC

Aunque muchas personas son conscientes de la importancia del colágeno en nuestro organismo, otras tantas desconocen los beneficios de esta proteína esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Se trata de una proteína que se encuentra presente en la piel, el pelo, los huesos y articulaciones y que puede obtenerse de forma natural en alimentos como las gelatinas. Su producción natural disminuye a medida que crecemos, de ahí que resulte fundamental consumir productos ricos en colágeno dado que esta proteína supone el 30% del total que encontramos en nuestro cuerpo.

La gelatina es una fuente natural de colágeno que debes consumir

Centrándonos ahora en la gelatina, para compensar la falta de colágeno producido de forma autónoma debemos consumir alimentos ricos en esta proteína. La gelatina lo es porque al elaborarla, se usan huesos, cartílagos y piel de animales, zonas en las que se encuentra presente el colágeno como antes hemos explicado.

La gelatina contiene glicina y prolina, dos componentes esenciales que mejoran estructuras como huesos, cartílagos, tendones y ligamentos, por lo que si tienes problemas óseos o musculares, puede ser un buen complemento alimenticio. También tiene muchos beneficios para el crecimiento del cabello y de las uñas, fortaleciéndolas y evitando su ruptura.

El consejo de los expertos a la hora de tomar gelatina si quieres obtener la máxima cantidad de colágeno es tomar gelatina sin sabor o neutra, aunque se puede emplear en muchas recetas y las hay disponibles de todos los sabores posibles.