Cambios en la Selectividad: Así serán las pruebas este año

La última información que teníamos era que el Gobierno dejó preparado en junio el borrador del real

¿Habrá clases en las Universidades?

¿Habrá clases en las Universidades?

"Cambios mínimos" es lo que tendremos para este curso 2024 en cuanto a estructura, materias y fechas de las pruebas de acceso a la universidad (PAU, EBAU o EVAU). Según informan varios medios el Ministerio de Educación y Formación profesional está reunido con las comunidades autónomas para darles a conocer el borrador de la orden que regula la EBAU.

La última información que teníamos era que el Gobierno dejó preparado en junio el borrador del real decreto con el nuevo diseño de las pruebas. En estas pruebas encontrábamos menos materias, más cortas, con más tiempo para responder y, sobre todo, más competenciales

En lo que respecta y ya había aplazado previamente la llamada "prueba de madurez" a petición de las autonomías. Los aspectos más destacados son los siguientes:

  • Se podrá elegir entre Filosofía o Historia de España.
  • Los exámenes durarán 90 minutos.
  • Mantienen el mismo número de materias que en cursos anteriores
  • Las pruebas evaluarán el grado de adquisición de las "competencias específicas"
  • En el caso de la convocatoria ordinaria, los exámenes deberán realizarse antes del 14 de junio y los resultados deberán publicarse antes del 28 de junio
  • En el caso de la extraordinaria, las comunidades que decidan hacerla en julio, deberán hacerlo antes del día 12 y publicar los resultados antes del 19. Si escogen septiembre, las fechas límite serán el 13 y el 20.

En general, el Gobierno ha decidido prorrogar un año las características de diseño y el contenido de las pruebas, adaptándolas mínimamente al currículum Lomloe.