Ayuda del SEPE: los 3.000 euros que puedes conseguir por trabajar tres meses

Este es el nuevo subsidio del SEPE para aquellos que no puedan cobrar el paro por el que pueden cobrar 3.000 euros

El SEPE recuerda qué certificados puedes necesitar para la Declaración de la Renta 2022/2023

El SEPE recuerda qué certificados puedes necesitar para la Declaración de la Renta 2022/2023 / Sport

Gabriel Carey Cárcoba

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunicado un nuevo subsidio dirigido a aquellas personas que no puedan beneficiarse del paro, pero que al menos hayan cotizado 90 días.

Para empezar, el requisito más esencial (aunque no el único) es que la persona que esté interesada en la ayuda debe tener cotizados 360 días en la Seguridad Social. De todas formas, si no se llega a este mínimo requerido por la Seguridad Social existen otros ocho subsidios para este grupo de personas. Estas son prestaciones contributivas para beneficiar a los que estén pasando una situación económica complicada.

Requisitos principales para el subsidio del SEPE

Tener 90 días cotizados en la Seguridad Social

Es importante tener necesidades familiares (hijos menores de 26 años): en el caso de no tener descendientes a cargo se podrán cobrar 2.880 euros si se ha trabajado al menos 6 meses.

El interesado debe estar inscrito como demandante de empleo.

Cuantía de la nueva ayuda del SEPE

La cantidad establecida se trata de 480 euros mensuales, la cual se rebajará a la mitad si se ha tenido un contrato parcial. En cuanto al tiempo de duración, este depende de los meses de cotización del individuo. Es decir, si se ha cotizado durante 3 meses, se recibirá el subsidio por ese mismo tiempo.