Juancho Hernangómez, ¿brotes verdes o casualidad?

El madrileño estaba en un oscuro túnel que prosiguió con su fractura de un dedo a principios de noviembre

El mediano de los Hernangómez destacó en la pasada jornada de la Euroliga y el 24-N en la Liga Griega

Juancho, el día de su regreso ante el ASVEL

Juancho, el día de su regreso ante el ASVEL / PAO

David Rubio

David Rubio

Si a Willy Hernangómez le está costando volver a habituarse al baloncesto europeo después de siete años en la NBA, ¿qué decir de su hermano Juancho? El ala-pívot sonó con fuerza para el Barça el pasado verano, pero finalmente apostó por el ambicioso proyecto del Panathinaikos.

Claramente por detrás de su eterno rival Olympiacos en la última década, el cuadro heleno confió el equipo a un Ergin Ataman que venía de conquistar dos Euroligas seguidas con el Anadolu Efes (2021 y 2022), si bien decepcionó en el último ejercicio quedando fuera de los cuartos de final.

Juancho llegaba con ganas de reivindicarse después de lo sucedido en el pasado Mundial, cuando su protagonismo fue de más a menos a las órdenes de Sergio Scariolo hasta el punto de jugar tan solo 13 minutos en el partido decisivo ante Canadá (85-88) que dejó a la selección española fuera de los cuartos de final. En fin, nada que ver con su estelar actuación con MVP incluido en la final del Europeo de 2022 en la que anotó 27 puntos con 7/9 en triples en la victoria ante una Francia plagadas de figuras (88-76).

Sin embargo, las cosas no le han ido bien al mediano de los Hernangómez en un verano de regresos desde Estados Unidos en el que la benjamina Andrea también cambió la Universidad de Fairfield (Connecticut) por el Innova-tsn Leganés de la Liga Femenina Challenge.

El canterano de Estudiantes debutaba esta temporada en la Euroliga y tan solo ha anotado 39 puntos hasta la fecha, 23 de ellos en los dos primeros partidos ante Olympiacos (13) y Bayern (10). En ese derbi griego con prórroga incluida ilusionó con +25 de valoración, pero entre todos los demás partidos solo ha acumulado +33.

Juancho trata de taponar al baskonista Markus Howard en Atenas

Juancho trata de taponar al baskonista Markus Howard en Atenas / EFE

Pese a estas malas cifras, a algún enfrentamiento con el vehemente Ataman (recuerden sus gestos al Palau cuando lo expulsaron por dos técnicas con el Anadolu) y a la fractura en un dedo meñique de su mano izquierda que sufrió a principios de noviembre y que lo le hizo perderse siete partidos de Euroliga, el madrileño empieza a sacar la cabeza.

El PAO se impuso por 68-76 en la pista del Olimpia Milano con siete puntos, siete rebotes, dos asistencias y +14 de un Juancho Hernangómez que estuvo 17 minutos sobre la pista. ¿Era un brote verde o una simple anécdota? Pues lo cierto es que el internacional español fue clave el día de Nochebuena en la victoria de los 'verdes' en la pista del Promitheas Patras (54-69) con 13 puntos (2/3 en triples), cuatro rebotes y +12 en 21 minutos.

Por ello el duelo de este jueves en el OAKA Altion de Atenas frente al Estrella Roja (20.15 horas) podría suponer la conformación de que el 'otro' Hernangómez está de vuelta en lo que supondría una gran noticia para la familia, para su equipo y... para Scariolo pensando en el Preolímpico y en unos hipotéticos Juegos de París.