Macroproyecto del Espanyol en México

Se trata de un plan que permitirá aumentar los ingresos ordinarios y reducir la dependencia de la venta de futbolistas

Es independiente de si el equipo recupera o no la categoría y potenciará la marca del club a nivel global

El Espanyol y el Gobierno de Quintana Roo han formalizado el acuerdo de patrocinio de Riviera Maya en la camiseta del conjunto catalán hasta el 2023

El Espanyol y el Gobierno de Quintana Roo han formalizado el acuerdo de patrocinio de Riviera Maya en la camiseta del conjunto catalán hasta el 2023 / Twitter

SPORT.es

SPORT.es

El RCD Espanyol sigue buscando recursos para la entidad con el objetivo de seguir creciendo y tener más herramientas en el futuro para potenciar su estructura como club.

Una de las apuestas más importantes que está desarrollando el club españolista es el de la participación en un proyecto futbolístico conjunto en la región mexicana de Quintana Roo con plazo para antes del Mundial de 2026

La iniciativa busca fortalecer la relación entre Quintana Roo y el Espanyol para establecer un centro de alto rendimiento deportivo centrado en el fútbol para que los jóvenes talentos locales y nacionales dispongan de las herramientas, instalaciones y entrenamiento de primer nivel para potenciar sus habilidades en el deporte.

El proyecto en el que participa el Espanyol junto a Quintana Roo engloba también la realización de clínics de fútbol en distintas regiones del estado que permitan potenciar el talento local ayudando al desarrollo y tecnificación de los más jóvenes en colaboración con los equipos de Quintana Roo. También se podrán formar técnicos a partir del know-how del Espanyol. 

Este macroproyecto ya está firmado y está en fase administrativa y podrían ponese los primeros cimientos de las obras para el segundo semestre de 2024, con la previsión de que los primeros servicios estuvieran operativos a finales de ese mismo año con el objetivo de que su finalización fuera antes del Mundial 2026

La idea es ofrecer ese espacio para que diferentes combinados nacionales puedan hacer sus fases de preparación y entrenamientos. El proyecto, que todavía se está acabando de definir, tendrá cinco campos de fútbol, además de otros espacios polivalentes.

El proyecto es independiente de si el equipo recupera o no la categoría, pero es considerado estratégico para el Espanyol, ya que permitirá aumentar los ingresos ordinarios, reducir la dependencia de la venta de futbolistas y potenciar la marca del club a nivel global. 

A cambio de su inversión, el club podrá acceder a una parte de los terrenos y de la explotación del negocio. El Espanyol destinará una parte de los más de 54 millones que recibirá gracias al acuerdo con CVC, que por contrato se han de destinar a partidas como infraestructuras y mejora del negocio.