El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de desempleo: conoce todos los beneficios

Es una prestación no contributiva a la que tienen derecho parte de los parados que han agotado sus cotizaciones.

Esta modificación forma parte del Plan europeo de Recuperación y Resiliencia

Pedro Sánchez abraza a Yolanda Díaz.

Pedro Sánchez abraza a Yolanda Díaz. / José Luis Roca

Andrea Riera

Andrea Riera

Un subsidio de desempleo es una prestación no contributiva a la que tienen derecho parte de los parados que han agotado sus cotizaciones. Actualmente, en España hay unas 800.000 personas que la perciben.

Según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con Economía y ha aprobado este martes la reforma de los subsidios por desempleo.

Esta modificación forma parte del Plan europeo de Recuperación y Resiliencia, que estaba prevista para finales de 2022. Se ha retrasado por las elecciones del 23J y, tras varios momentos de tensión entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz acerca del desempleo, finalmente han llegado a un pacto.

Entre las novedades, se elimina el mes de espera entre el cobro de la prestación y la percepción del subsidio. Hasta ahora, había un mes en el que las personas desempleadas no tenían ingresos.

También aumentan los beneficiarios. Según anunció Trabajo, podrán recibir la prestación las personas desempleadas menores de 45 años sin cargas familiares, los mayores de 52 años con cargas familiares, los temporeros del campo y las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla.

Actualmente, el pago del subsidio de desempleo es de 480 euros mensuales, y ahora aumentará hasta los 570 euros al mes durante los primeros seis (el 95% del IPREM); pasará a los 540 euros en el siguiente semestre (90% del IPREM); y se mantendrá en los 480 euros actuales el resto de duración de la prestación (el 80% del indicador).

Aun así, cabe recordar que las cifras no son fijas, ya que dependerán de lo que marque el IPREM, que hoy está fijado en 600 euros mensuales.

La novedad es que en caso de encontrar un trabajo, el subsidio será compatible con cobrar un sueldo durante los seis primeros meses, es decir, 180 días.