Gayà dice adiós a la Eurocopa

La resonancia magnética de este martes confirma la recaída en el cuádriceps de su pierna izquierda

Gayà, contra el Girona.

Gayà, contra el Girona. / LALIGA

Andrés García

Se confirmaron los peores pronósticos. José Luis Gayà ha recaído de la lesión muscular en el cuádriceps de su pierna izquierda que le impedirá jugar el domingo la última jornada de LaLiga contra el Celta de Vigo y, lo más grave, no le permitirá disputar la Eurocopa con la selección española este verano. El capitán del Valencia no estará en la lista de Luis de la Fuente el lunes 27 de mayo a pesar de ser un fijo para el seleccionador nacional.

Las pruebas médicas a las que se ha sometido este martes en un centro hospitalario han revelado que el lateral izquierdo sufre una recaída importante de la lesión muscular que se produjo el pasado 17 de marzo en La Cerámica y que le ha mantenido dos meses apartados de los terrenos de juego. La cicatriz se ha reabierto y la lesión se ha reproducido. No llega a tiempo. Con todo el dolor del mundo, Gayà dice adiós a la Eurocopa.

Los resultados de las pruebas médicas han confirmado el pesimismo que giraba en torno a su lesión desde el domingo. El jugador tenía el lunes un edema que impedía diagnosticar con claridad el alcance de su lesión. La lesión pintó "mal" desde el principio como publicó este periódico y desgraciadamente no ha habido milagro.

Gayà no será uno de los 26 elegidos de De la Fuente que arrancarán la concentración el próximo 1 de junio en la ciudad del fútbol de Las Rozas. Un final demasiado cruel para un futbolista que soñaba con esta cita internacional desde que se quedó a las puertas del Mundial de Qatar 2022 por una injusta decisión del entonces seleccionador Luis Enrique. La historia se repite dos años después.

El '14' estaba llamado a coronarse en este campeoanto como el lateral izquierdo titular de España por delante del también valenciano Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen). El gran beneficiado por la lesión de Gayà podría ser Marc Cucurella (Chelsea) como en la última convocatoria de marzo. 

El objetivo del capitán desde ya es recuperarse por completo de la lesión durante los próximos meses sin prisas ni riesgos innecesarios. Lo importante ahora es acertar con el tratamiento y volver a los terrenos de juego al cien por cien.