El Atlético afronta una nueva batalla en Glasgow

El conjunto rojiblanco regresa al Celtic Park casi medio siglo después en busca de tres puntos que refuercen su condición de líder

Las numerosas bajas no han repercutido en el rendimiento de los pupilos de Simeone, que encadenan 6 victorias consecutivas

El Atlético de Madrid prepara su visita a Glasgow

El Atlético de Madrid prepara su visita a Glasgow / EFE

Alberto Teruel

Casi medio siglo después de la célebre 'Batalla de Glasgow', el Atlético de Madrid regresa al Celtic Park en busca de tres puntos que le ayuden a reforzar su condición de líder de grupo. Le espera con las espadas en alto un Celtic que, con cero unidades en su casillero, necesita empezar a sumar si no quiere despedirse antes de tiempo de la máxima competición europea. La emoción está servida.

Todo evoca a aquel 10 de abril de 1974. El Atlético de Madrid ha recordado en diversas ocasiones este último enfrentamiento en los días previos, e incluso vestirá una indumentaria atípica a modo de homenaje. Mañana por la noche, igual que sucedió hace casi 50 años, los pupilos de Simeone vestirán con con camiseta roja, pantalón azul y medias rojas.

A pesar del 0-0 y los tres expulsados con los que el Atlético de Madrid saldó su visita a Glasgow en el 74, el partido ocupa un hueco importante en los libros de historia del club, pues la 'Batalla de Glasgow' fue la antesala de la primera final Copa de Europa de la historia de los colchoneros. Eso sí, las dinámicas de ambos conjuntos no invitan a presagiar un desenlace similar al del enfrentamiento previo.

Hace tiempo que el Atlético de Madrid dejó atrás la etiqueta de equipo defensivo, pero este año está rompiendo todos los registros. Con 23 goles a favor en las 9 primeras jornadas de liga y otros 4 en las dos primeras jornadas de Champions, el conjunto rojiblanco está mostrando un olfato sin precedentes, y esto ha repercutido directamente en los resultados. Griezmann, autor de un hattrick el pasado sábado, y Morata, que está viviendo su mejor arranque a nivel goleador, suponen las mayores amenazas de un equipo que juega prácticamente de memoria.

Estos registros cobran aún más valor si se tiene en cuenta la cantidad de bajas que ha lamentado Simeone en lo que va de temporada. El Atlético viaja a Glasgow con las bajas de Giménez, Memphis, Reinildo, Lemar y Lino. La baja del brasileño, el último en afianzarse en el once, paradójicamente es la que más dudas genera al técnico argentino, pues se debate entre Javi Galán y Riquelme para ocupar su lugar.

Reinildo, por su parte, entrenó ayer por primera vez con el grupo ocho meses después de su lesión.

El buen momento del Atlético no debe traducirse en un exceso de confianza, pues el Celtic también llega en racha. Dejando de lado el asterisco de la Champions, donde aún no han sido capaces de puntuar, los pupilos de Brendan Rodgers siguen invictos en liga tras la disputa de las primeras nueve jornadas, registrando ocho victorias y un único empate.

Alineaciones probables

Celtic: Hart; Johnston, Carter-Vickers, Scales, Taylor; O’Riley, McGregor, Hatate; Maeda, Furuhashi, Palma.

Atlético de Madrid: Oblak; Savic, Witsel, Hermoso; Molina, De Paul, Koke, Saúl, Galán; Griezmann, Morata.

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania).

Estadio: Celtic Park.