Despilfarro y contradicción por Harry Kane: la historia de una obsesión

El Bayern de Múnich estaría dispuesto a ofertar cerca de 100 millones de euros para fichar a Harry Kane, según desvela Fabrizio Romano

Una inversión astronómica que se aleja de la política de fichajes del club y queda en contradicción con las continuas declaraciones de los dirigentes muniqueses

Tottenham - Eitracht de Frankfurt | El gol de Harry Kane

El gol de Harry Kane ante el Eintracht / TELEFÓNICA

El Bayern de Múnich ha vivido durante esta temporada toda una montaña rusa de resultados y emociones. El conjunto bávaro ganó un nuevo título de Bundesliga en una última jornada agónica y, así, pudo salvar los muebles tras un curso muy irregular.

Las duras eliminaciones en Champions League y en la Copa de Alemania golpearon el orgullo del equipo alemán. Más allá de los malos resultados dentro del terreno de juego que comportaron el cambio de entrenador a mitad de temporada, el Bayern también estuvo presente en varias polémicas extradeportivas que tambalearon la estabilidad del club.

Uno de los principales problemas que tuvo el conjunto muniqués fue la falta de un delantero centro que pudiera 'abrir la lata' en los partidos más cerrados. El adiós de Robert Lewandowski afectó más de lo esperado en Múnich, y ahora los dirigentes bávaros quieren solventar este problema.

El principal objetivo del Bayern en este mercado de fichajes es hacerse con los servicios de uno de los mejores 'killers' del panorama futbolístico. El propio entrenador del conjunto muniqués, Thomas Tuchel, se sinceró sobre esta posibilidad: "No hay nada que ocultar. Necesito un número 9".

Es tal la desesperación del Bayern para reforzar esta posición, que el club alemán estaría dispuesto a ofertar cerca de 100 millones de euros para fichar a Harry Kane, según desvela Fabrizio Romano. De esta manera, el equipo de Múnich tiraría 'la casa por la ventana', apostando por el fichaje más caro de su historia.

Una inversión astronómica que se aleja de la política de fichajes del club y queda en contradicción con las continuas declaraciones de los dirigentes muniqueses sobre los 'caros' traspasos de otros equipos.

La 'obsesión' por los fihajes del Barça

En los últimos años, diferentes miembros del Bayern de Múnich han puesto en el foco de sus declaraciones las inversiones del Barça en fichajes. El conjunto que está cerca de depositar 100 millones de euros por un futbolista, ha sido uno de los que más ha criticado la política de fichajes de la entidad azulgrana.

Cuando el Barça estaba a punto de firmar a Lewandowski como nuevo jugador culé, el ex presidente del Bayern Uli Hoeness, criticó duramente este movimiento: "El Barcelona quiere contratar a Lewandowski cuando tenía una deuda de 1.300 millones de euros hace seis meses. En Alemania estarían en bancarrota desde hace mucho tiempo. El juez de quiebras está en su puerta y le están haciendo una oferta millonaria a un jugador del Bayern".

Tras la incorporación del delantero polaco al equipo azulgrana, el que fuera director deportivo del Bayern de Múnich, Hasan Salihamidzic, también juzgó la situación económica del Barça. "No tenemos tanto dinero para hacer una cosa así, financieramente no sería posible y no es una excepción en Europa", declaró Salihamidzic.

Otro ejemplo más de esta fuerte 'obsesión' del Bayern con la economía culé y su política de incorporaciones lo encontramos en el ex entrenador bávaro, Julian Nagelsmann. Asimismo, el técnico alemán fue muy duro con el Barça y apuntó que "es el único club que no tiene dinero pero compra a todos los jugadores que quiere".

Un conjunto de declaraciones que parecen quedar en entredicho con la nueva inversión que hará la entidad muniquesa con el fichaje de Harry Kane.