Tarde de Asamblea

Está prevista una reunión con los compromisarios que lo deseen para aclarar dudas

También un encuentro con los socios que enviaron un burofax quejándose de que fuese telemática

"Cuando dicen que estamos mucho mejor que con Bartomeu... No estamos mejor, el club está mucho peor"

Jaume Llopis, economista y ex miembro del Espai Barça / DAVID BERNABÉU

Ferran Correas

Ferran Correas

La Asamblea de Compromisarios del FC Barcelona, que se celebrará el próximo sábado de forma telemática a partir de las diez de la mañana, será protagonista esta tarde en las instalaciones del club por varias razones.

Para empezar, porque a partir de las siete de la tarde está previsto que dos de los vicepresidentes del Barça, Eduard Romeu y Maria Elena Fort, atiendan a todos los compromisarios que así lo deseen en el Auditori 1899. El vicepresidente económico de la entidad responderá todas las dudas que los socios puedan tener sobre el cierre del ejercicio económico de la pasada temporada, con 304 millones de euros de beneficios, y el presupuesto de la actual, que es de 859 millones de euros con unos beneficios previstos de once millones.

Además, la vicepresidenta institucional y máxima responsable del Espai Barça tras la renuncia de Jordi Llauradó, resolverá todas las cuestiones sobre las obras de un proyecto capital para el futuro del club. En el club están muy satisfechos de como se han desarrollado los trabajos de demolición de las graderías del Spotify Camp Nou y también por haber conseguido la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Barcelona para empezar a construir.

El encuentro de esta tarde servirá a los directivos como ensayo de todo lo que pasará el sábado en el Auditori 1899.

Asamblea telemática

Pero habrá más protagonismo de la Asamblea de Compromisarios esta tarde. Y es que está prevista una reunión a las cinco de la tarde entre representantes del club y del grupo de socios que la semana pasada hizo llegar un burofax a la junta directiva quejándose de que la Asamblea se celebre solo de forma telemática y solicitando que se convocase en una nueva fecha con la posibilidad de participar telemáticamente, pero también de forma presencial, pues consideran que por Estatutos no puede celebrarse únicamente de forma telemática.

Eduard Romeu, vicepresidente económico

Eduard Romeu, vicepresidente económico / JAVI FERRÁNDIZ

En el comunicado, el grupo de socios Jaume Llopis, Lluís Sabatés Porrera, Josep Lidón, Joaquim Molins, Ricard Faura, Jaume Barroso, Josep Maria Mir y Jordi Medina aseguraban que la finalidad es "que (la Asamblea) no pueda ser impugnada por cualquier persona, además de tratar de fomentar y promover los valores democráticos (entre otros, transparencia y participación) que forman parte de nuestra cultura asociativa".

A la Asamblea del próximo sábado están convocados 4.451 compromisarios. Sí podrán asistir de forma presencial, al margen de los miembros de la junta directiva, los senadores, los expresidentes, miembros de comisiones estatutarias y los presidentes de las federaciones territoriales de peñas que sean socios y socias con más de cinco años de antigüedad