Oficial: Xavi, destituido como entrenador del Barça

El club azulgrana ha anunciado este viernes que el egarense "no continuará como entrenador del primer equipo la temporada 2024/25"

Sigue en directo el cese de Xavi como entrenador del Barça

Xavi, destituido

Joan Represa

Jordi Carné

Jordi Carné

Aunque todo parecía indicar que el FC Barcelona esperaría hasta la semana que viene, con la temporada 2023/24 finalizada y la final de la Champions League femenina disputada, para comunicar a Xavi Hernández su destitución como entrenador, Joan Laporta ha trasladado al egarense su cese este viernes en una reunión de urgencia en las oficinas de la Ciutat Esportiva Joan Gamper. La situación era insostenible y los acontecimientos se han precipitado. El club azulgrana ha hecho oficial mediante un comunicado que el de Terrassa "no continuará como entrenador del primer equipo la temporada 2024/25".

El Barça ha informado que Xavi "dirigirá este domingo a Sevilla su último partido como técnico del primer equipo", por lo que en principio se sentará en el banquillo del Sánchez-Pizjuán en el compromiso correspondiente a la 38ª jornada de LaLiga EA Sports. Sobre su relevo, la entidad culé se ha limitado a apuntar que "informará de la nueva estructura del primer equipo en los próximos días". Es un secreto a voces, sin embargo, que Hansi Flick será el escogido. Será presentado la semana que viene.

En el comunicado, el Barça ha agradecido a Xavi "su tarea como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo" y le ha deseado "toda la suerte del mundo". De momento, Xavi no se ha manifestado públicamente. Si nada cambia, lo más probable es que lo haga este sábado, en la rueda de prensa previa al último partido de la temporada en clave barcelonista.

EL COMUNICADO OFICIAL DEL BARCELONA

"El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comunicado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo la temporada 2024-25. El encuentro se ha producido en la Ciutat Esportiva Joan Gamper y han estado presentes el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luís de Souza, Deco, así como los asistentes de Xavi, Òscar Hernández y Sergio Alegre.

El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su tarea como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo. Xavi Hernández dirigirá este domingo a Sevilla su último partido como técnico del primer equipo. En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo".

FINAL DEL CULEBRÓN

Culmina, de esta forma, un serial que ha tenido muchos más capítulos de los esperados y deseados por todas las partes. Empezó a finales de enero de 2024, el día 27, cuando Xavi anunció tras una derrota contra el Villarreal en Montjuïc (3-5) que dejaría de ser el entrenador del Barça al final de la temporada. No se veía preparado para capitanear el cambio de rumbo que "necesitaba" el equipo.

Pasaron las semanas y los partidos, mejoraron los resultados, 'explotaron' Lamine Yamal y Pau Cubarsí... y el míster egarense cambió de opinión. Encontró varios motivos para volver a ilusionarse y se mostró dispuesto a rectificar para continuar al mando del proyecto. En un primer momento, incluso cuando el conjunto culé seguía 'vivo' en Liga y Champions, parecía que la junta directiva de Joan Laporta y la dirección deportiva liderada por Deco esperarían hasta el final del curso para tomar una decisión al respecto, pero la famosa cena del sushi del 24 de abril lo cambió todo.

Bastaron pocos minutos para que Xavi y Laporta pactaran su continuidad y lo festejaran junto con los principales responsables deportivos del club azulgrana. Todo eran sonrisas en casa del presidente. No en la de un Hansi Flick que había visto muy cerca la posibilidad de cumplir su sueño de aterrizar en el Camp Nou, pero sí especialmente en la del propio Laporta, que había vivido las horas previas con mucha tensión después de que en la junta de ese mismo día varios de sus directivos le trasladaran sus dudas alrededor del técnico catalán.

A finales de abril, el FC Barcelona realizó una rueda de prensa para anunciar la continuidad de Xavi

A finales de abril, el FC Barcelona realizó una rueda de prensa para anunciar la continuidad de Xavi / Jordi Cotrina

El día siguiente, en la rueda de prensa que ha tardado menos tiempo en perder todo su sentido y su razón de ser, 'Jan' no pudo contener las lágrimas al anunciar que Xavi seguiría hasta el 30 de junio de 2025, tal como estipulaba el contrato de renovación firmado en septiembre de 2023, hace menos de tres trimestres. Presidente, entrenador (entonces) ratificado, Rafa Yuste, Joan Solé, Deco, Enric Masip, Òscar Hernández y Sergio Alegre posaron en una imagen que también ha acabado envejeciendo realmente mal.

Los últimos capítulos del culebrón han sido, por la firmeza del anuncio de su continuidad, aún más inesperados. Pese al balance de cuatro triunfos y una derrota en cinco partidos que ha permitido al Barça acabar en segunda posición de la Liga, Laporta sintió traición en la rueda de prensa de Xavi antes del choque en Almería. Por lo que dijo y por cómo lo dijo. No 'reconoció' al Xavi que le había convencido semanas atrás. Especialmente en cuanto a los cambios en la plantilla que pidió y el ejercicio de realismo que hizo para bajar expectativas de cara al futuro inmediato.

Un mes exacto después de la rueda de prensa en la que fue ratificado, este 24 de mayo, Xavi ha sido informado por parte de Laporta de que dejará de ser el entrenador culé después del partido contra el Sevilla de este domingo. Veremos cuándo llegan las explicaciones públicas, pero 118 días después de anunciar su dimisión en diferido, el egarense ha sido despedido. El final ha sido el mismo que comunicó el míster a finales de enero. Hay cosas que solo pasan en el Barça.

TEMAS