Los predecesores blaugrana de Leo Messi (V)

Luis Figo, el Balón de Oro más triste para el barcelonismo

Luis Figo recogió como madridista el Balón de Oro 2000 ganado por sus méritos como blaugrana

Juan Manuel Díaz

La historia de Luis Figo con el FC Barcelona es digna de una tragedia griega. El portugués, símbolo de una afición y de un equipo que le habían convertido en su capitán, consumó la máxima traición al fichar por el equipo rival, el Real Madrid, justo cuando se iniciaba una época oscura para el barcelonismo. Y todo, por unas monedas. Eso sí, por mucho más que treinta monedas.

Cuando el 14 de enero de 2001 Luis Figo ofreció el Balón de Oro de 2000 a los aficionados del Santiago Bernabéu vestido de inmaculado blanco madridista, recogía los frutos de sus cinco años como jugador del Barça.

Ya no se sentía tan extraño junto a Alfredo Di Stéfano, después de que su regreso al Camp Nou, el 21 de octubre de 2000, se hubiera saldado con una estruendosa muestra de despecho culé.

El Real Madrid perdió el clásico por 2-0, y Figo vivió un auténtico calvario en forma de pancartas, continuos pitos y repetidas imprecaciones, hasta el punto que no lanzó los córners como hacía habitualmente.

Algunos descerebrados incluso perdieron los papeles y lanzaron algún objeto contundente y peligroso, como una cabeza de lechón cuya imagen dio la vuelta al mundo. Doce años después, la 'Gent Blaugrana' no ha perdonado lo que considera una traición eterna por parte de Luis Figo.

LA TRAICIÓN

El portugués, a través de su representante, acordó un precontrato que le obligaba a cambiar de aires si Florentino Pérez ganaba las elecciones a la presidencia del Real Madrid.

De lo contrario, debía indemnizar al dirigente blanco con 500 millones de pesetas (3 millones de euros). Figo aceptó sin remilgos cambiar el blaugrana por el blanco y Florentino pagó a Joan Gaspart los 60 millones de euros de la cláusula de rescisión, un récord en aquella época.

En el aspecto futbolístico, la aportación de Luis Figo al Barça fue inmensa. Llegó al club en 1995 procedente del Sporting de Lisboa, después de protagonizar una duplicidad de contratos con el Parma y la Juventus que le impidió jugar en Italia.

Fichado en la recta final de la 'era Cruff', dio lo mejor de sí con Bobby Robnson y, sobre todo, con Louis van Gaal. Futbolista que combinaba potencia y técnica, con un buen disparo exterior, conformó con Rivaldo y Kluivert una delantera excepcional ocupando el extremo derecho del ataque.

Como Leo Messi en sus primeros tiempos, Figo trazaba unas diagonales demoledoras partiendo desde la banda derecha y que acaban con un trallazo imparable desde la frontal del área. <strong>Leo, el gran favorito en la edición de este año</strong>, evolucionó para jugar ahora como 'falso 9'.

Su paso por el Barça le reportó 2 Ligas, 2 Copas, 1 Supercopa de Europa, una Recopa de Europa y 1 Supercopa de España. Y, además, el mencionado Balón de Oro en 2000.

Con el Real Madrid ganó otros siete títulos antes de marcharse al Inter de Milán en el 2005. Como jugador 'neroazzurro' sumó otras siete copas antes de colgar las botas en el 2009.

Además del Balón de Oro de 2000 ganó también el FIFA World Player de 2001, ya como futbolista del Real Madrid.