Candidatos a todo sin gastar un duro

El Barça se estrenará en la Champions con una plantilla mucho más ilusionante que en ediciones anteriores

Ningún participante ha desembolsado menos dinero que los azulgranas en el mercado de fichajes estival

Xavi: "El Objetivo principal es pasar la fase de grupos"

Xavi Hernández solo piensa en pasar la fase de grupos / SPORT.es

Àlex Calaff

Àlex Calaff

El Barça encara una nueva edición de la Champions League este martes con el objetivo de mejorar las tristes participaciones de temporadas anteriores. Para ello, los blaugranas han configurado una plantilla que ilusiona, pero sin afectar a la economía del club. De hecho, pueden sacar pecho de ello ante los 31 participantes restantes.

El equipo dirigido por Xavi Hernández es el que menos dinero ha gastado durante el mercado de fichajes estival y solo ha computado 3,4 millones de euros, el pago de la cláusula de Oriol Romeu.

Sin contar a Vitor Roque, que aterrizará en enero, el Barça logró las cesiones simples de los Joaos y las incorporaciones a coste cero de Iñigo Martínez e Ilaky Gündogan. La plantilla con la que contará Xavi es, quizá, la más ilusionante de los últimos años. Por talento, capacidad creativa, último pase y la variedad de recursos con los que podrá trabajar.

Los 'Joaos', dos fichajes de élite para el Barça

Los 'Joaos', dos fichajes de élite para el Barça / Agencias

La diferencia en cuanto a inversión con el resto de equipos es una barbaridad, tal y como recoge el último informe de 'MD'. El PSG lidera la tabla con 349,5 millones de euros, seguido del Manchester City (241,1) y el Arsenal (234,9). Manchester United (206,7), Bayern de Múnich (155), Newcastle (153,2) o RB Leipzig (152,5) son otros de los destacados. Y el Real Madrid se ha gastado 129,5 ‘kilos’.

El Barça ha sumado efectivos en todas las posiciones del terreno de juego, menos la portería. Es más, el fichaje de Cancelo para el lateral derecho libera a Jules Koundé del carril y le otroga a Xavi un ‘fichaje’ de primer nivel para el centro de la zaga. Un ejemplo del gran trabajo de la dirección deportiva es que el filial ha gastado más en verano que el primer equipo, 4,45 millones de euros.

Dicen que el dinero no da la felicidad, y el Barça querrá demostrarlo el 1 de junio de 2024 en Wembley. De momento, el primer paso, es superar con nota la fase de grupos, en la que se medirán al Amberes, Shakhtar y Porto.

TEMAS