El 1x1 del 'overbooking' de centrales en el Barça

Analizamos la situación de los seis defensas para el eje de la zaga que ahora mismo forman parte de la plantilla de Xavi Hernández

La posición de Koundé, las negociaciones con el Tottenham por Lenglet y el rol de Eric Garcia, las principales incógnitas

Vissel Kobe - FC Barcelona | El gol de Eric García

Eric García puso el segundo gol en el marcador / FCB

Jordi Carné

Jordi Carné

“El verano será muy largo”. Joan Laporta, Mateu Alemany y Xavi Hernández han pronunciado esta frase en algún momento de las últimas semanas. Todo apunta a que, un año más, el FC Barcelona exprimirá hasta el último segundo del mercado de fichajes para confeccionar una plantilla competitiva de cara a la temporada 2023/24. La situación económica de la entidad obliga a los dirigentes a jugar sus cartas en las conversaciones con los otros clubes. Y, en cualquier negociación, la gestión de los tiempos es fundamental para lograr las condiciones más favorables.

Tener prisa no suele ser un buen amigo y la secretaría técnica culé lo sabe perfectamente. Prueba de ello es que, ahora mismo, el primer equipo del Barça tiene seis centrales: Ronald Araujo, Andreas Christensen, Iñigo Martínez, Clément Lenglet, Jules Koundé y Eric Garcia. Con los tres primeros no hay dudas: el uruguayo es capital para Xavi, la sobriedad del danés también le convierte en indiscutible y el vasco acaba de llegar a la Ciudad Condal. Este jueves, de hecho, fue presentado en sociedad y admitió que cada vez se encuentra mejor de los problemas en la fascia del pie derecho que le han impedido, hasta ahora, ejercitarse con sus nuevos compañeros.

Con los otros futbolistas sí que hay cuestiones muy importantes por resolver. El primer caso, el de Clément Lenglet, es claro: el club no cuenta con él y en ningún caso puede ni quiere permitirse su elevada ficha. El Tottenham, equipo donde jugó cedido la pasada campaña, está interesado en quedarse en propiedad al francés, pero las conversaciones entre culés y ‘spurs’ están encalladas. Los catalanes piden alrededor de 15 millones y en Londres la cifra de traspaso a la que están dispuestos a llegar es muy inferior. Mientras tanto, el galo no está participando en los primeros entrenamientos de la pretemporada, con permiso para resolver su futuro.

Las otras incógnitas

La situación de Jules Koundé, por mucho que su continuidad en Barcelona no esté en duda, también es algo incierta. De momento, si la competición oficial empezara hoy, él sería el encargado de jugar en el lateral derecho. La dirección deportiva ha reconocido abiertamente que busca a un especialista para esta demarcación, con Joao Cancelo como favorito, pero de momento la realidad es que, más allá del ‘comodín’ Sergi Roberto, Xavi solo tiene a Sergiño Dest y Julián Araujo. Veremos si el estadounidense o el mexicano convencen al míster este verano, pero el hecho que el egarense haya confesado sin reparo que quiere un fichaje para esta posición ya evidencia que no confía demasiado en ello.

Si Deco y Mateu Alemany hacen ‘magia’ y satisfacen todas las peticiones del técnico, tocará tomar una decisión con Eric Garcia. El de Martorell ya tuvo poca continuidad el curso pasado (1.814’) y, en caso de que Koundé juegue en el eje de la zaga, él será el quinto central de la plantilla. A sus 22 años, el futbolista catalán no puede vivir en el ostracismo. Necesita jugar con regularidad y, teniendo en cuenta que Marcos Alonso o Frenkie de Jong pueden ser recursos puntuales en el centro de la retaguardia y que opciones de la casa como Chadi Riad pueden dar la talla, lo más normal sería que todas las partes buscaran una cesión.