¡Los Hispanos reaccionan y estarán en el Mundial de 2025!

España defendía cuatro goles de la ida y perdía por 20-14 en la segunda parte para hacerlo al final por 25-22

El Barça fue protagonista con una gran defensa de Javi Rodríguez y la parada final de Pérez de Vargas

Gedeón Guardiola, ante un sublime Milosavljev

Gedeón Guardiola, ante un sublime Milosavljev / RFEBM

David Rubio

David Rubio

En un ejercicio de madurez, los Hispanos lograron un trabajadísimo billete ante Serbia para el Mundial que coorganizarán Croacia, Dinamarca y Noruega en enero de 2025. Los de Jordi Ribera defendían el 32-28 de la ida y lograron su objetivo pese a caer por 25-22 cuando lo llegó a hacer por 20-14.

Serbia - España (balonmano, clasificación para el Mundial 2025), 12/05/2024

CLASIFICACIÓN PARA EL MUNDIAL 2025

25
22
Alineaciones
SERBIA, 25
(15+10): Dejan Milosavljev (p.), Lazar Kukic (3), Dragan Pechmalbec (3), Milos Orbovic (4), Darko Djukic (2), Milan Jovanovic (2, 1p.), Vanja Ilic (6, 4 p.) -siete inicial-, Vladimir Cupara (p.s.), Aleksa Kolakovic (1), Milos Kos (3), Marko Jevtic, Uros Kojadinovic (1) y Miljan Vukovljak.
ESPAÑA, 22
(11+11): Pérez de Vargas (p.), Gedeón Guardiola (2), Abel Serdio (1), Dani Dujshebaev (3), Imanol Garciandia (1), Aleix Gómez (5, 3p.), Ángel Fernández -siete inicial-, Rodrigo Corrales (p.s.), Viran Morros, Ian Tarrafeta, Álex Dujshebaev (2), Jorge Maqueda (1), Agustín Casado (1), Javi Rodríguez, Dani Fernández (3) y Ferran Solé (3).

Una parada sobre la bocina del meta azulgrana Gonzalo Pérez de Vargas evitó que la eliminatoria se fuese a los penaltis y dio valor al magnífico trabajo defensivo del también blaugrana Javi Rodríguez en la segunda parte. Una vez más, la gestión de banquillo de Jordi Ribera permitió solventar un durísimo contratiempo.

Los primeros 15 minutos fueron el resumen perfecto de lo que no debe ser la selección española, mucho más cerca del nivel mostrado en la segunda fase del pasado Europeo que de su versión en el Preolímpico de Granollers con mención especial para la exhibición ante Eslovenia.

El ataque era espeso y se estrellaba una y otra vez con una muralla llamada Dejan Milosavljev, uno de los mejores porteros del mundo y gran estandarte del Füchse Berlin que peleará el título de la Bundesliga hasta el último día al campeón europeo Magdeburgo.

Además, la defensa hacía aguas con Gedeón Guardiola y Abel Serdio en el centro, aunque la entrada de Viran Morros provocó una necesaria mejora. Así las cosas, el +4 de la ida en Lalín se había esfumado justo antes del minuto 10' (5-1) mientras el 'jugón' Lazar Kukic (Dinamo Bucuresti) y Milos Orbovic (Kriens-Luzern) campaban a sus anchas.

España supo aumentar su intensidad defensiva tras el descanso

España supo aumentar su intensidad defensiva tras el descanso / RFEBM

Álex Dujshebaev dio más criterio al ataque, pero los serbios ya estaban por delante en la eliminatoria al paso por el 15' (11-6). Ahí algunos jugadores, con mención especial para un Jorge Maqueda que es historia en este equipo, entendieron que los colegiados estaban dejando jugar y aumentaron la intensidad defensiva y la fuerza de los contactos.

Con esas premisas, España fue cerrando la hemorragia ante un rival que alargaba más los ataques ante la ausencia de grietas. Incluso se pudo correr, pero Milosavljev volvió a la carga con una excepcional parada en un mano a mano con Aleix Gómez y todo estaba igualado al descanso (15-11).

La respuesta defensiva de los Hispanos fue sensacional, con un 6-0 agresivo que lideraba Maqueda. El problema estaba en la otra portería, con errores atacantes y aciertos de 'Milo' hasta el punto de que la situación era peor que al descanso con 10 minutos más disputados (18-13).

Jorge Maqueda fue clave en defensa

Jorge Maqueda fue clave en defensa / RFEBM

Costaba un mundo marcar goles y Serbia se marchó por 21-15 (min. 45:31), pero cuando peor estaban las cosas encontraron los Hispanos un parcial de 0-2 que culminó Dani Fernández con una carrera espectacular (21-17) en una reacción que lideraron Rodrigo Corrales desde la portería y el blaugrana Javi Rodríguez en defensa... ¡Si Willy Hernangómez bajase el culo así!

Ferran Solé culminó esos excelentes minutos con el 21-19 tras un parcial de 0-4 (min. 50:54) y, con el 23-20 los españoles desperdiciaron dos ataques para acercarse más al Mundial. Lo impidió un sublime Milosavljev hasta que Ferran Solé volvió a anotar. ¡23-21 a 4:06 para el final con dos goles de renta!

Dani Dujshebaev se revolvió tras otra parada de Milo para marcar el 25-22. Ahí llegó un penalti más la exclusión de Dani Dujshebaev que no desaprovechó Ilic y tocaba jugar con uno menos y un solo gol de renta. Gonzalo Pérez de Vargas negó el gol a Milos Kos sobre la bocina y España estará en el Mundial.