LaLiga, la menos globalizada de las cinco grandes ligas

El campeonato español reúne a 200 futbolistas extranjeros, un 41,1% del total, muy por detrás de sus vecinos europeos

La Premier League es la competición más internacional de todas, con 378 jugadores no ingleses, un 68,9%

Lewandowski, ante el Villarreal

Lewandowski, ante el Villarreal / Javi Ferrándiz

SPORT.es

SPORT.es

Hace décadas que el fútbol es un deporte globalizado y LaLiga EA Sports no es ninguna excepción. La importación de talento extranjero ha sido uno de los puntales que ha permitido elevar la calidad y repercusión internacional de nuestro fútbol a otro nivel, sin olvidar tampoco el trabajo de las canteras de los distintos clubes para la formación de futbolistas locales.

Paralelamente, el campeonato español ha perdido paulatinamente la primacía económica y, en consecuencia, deportiva en favor de la Premier League, como ya le sucedió previamente a la Serie A, la liga más competitiva a finales de los años ochenta y en los años noventa.

Todas estas tendencias confluyen en el hecho de que LaLiga EA Sports tenga el menor porcentaje de extranjeros de las cinco grandes ligas europeas. 200 futbolistas, un 41,1% del total, no son españoles. En SPORT ya analizamos la procedencia de los jugadores nacidos fuera de nuestras fronteras en este artículo.

Por delante de LaLiga en esta clasificación se encuentra la Bundesliga, que cuenta con un 48,3% de futbolistas extranjeros, un total de 248. En la Ligue 1 el porcentaje es del 57%, 273 futbolistas, y en la Serie A son 358 jugadores, un 63,4% del total. En cabeza, como no podía ser de otra manera, está la Premier League: 378 jugadores no ingleses, un 68,9% del total de la competición.