La Seguridad Social explica el aumento de la cuantía de la incapacidad permanente a cierta edad

La razón detrás del incremento del importe de la incapacidad permanente responde a la futura pensión de jubilación

¿Has solicitado la incapacidad permanente? Cuidado con estas preguntas 'trampa'

¿Has solicitado la incapacidad permanente? Cuidado con estas preguntas 'trampa' / Sport

SPORT.es

SPORT.es

La Seguridad Social gestiona la pensión de incapacidad permanente, pensada para que los trabajadores por enfermedad o accidente, ya sea laboral o no, puedan solicitar dicha pensión contributiva si tienen que abandonar su puesto de trabajo, total o parcial. Además, el organismo aumenta la cuantía al alcanzar cierta edad.

La administración cuenta con cuatro modalidades de incapacidad permanente, para todas las personas diagnosticadas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%: parcial, total, absoluta y complemento de asistencia de tercera persona.

La razón detrás del incremento del importe de la incapacidad permanente responde a la futura pensión de jubilación. El organismo pretende que la persona afectada alcance la edad de jubilación con la mayor cuantía posible, debido a que la discapacidad le impide trabajar en la mayoría de los casos.

Es importante tener en cuenta que los últimos 25 años antes de la jubilación son los que determinan la base reguladora de la pensión. Por este motivo, una cotización superior en los años previos, supone un incremento de la cuantía. Es a partir de los 55 años, cuando el organismo aumenta la base reguladora del 55% al 75%.