Buch: "Yo iré al Clásico"

Miquel Buch habló del Clásico en los micrófonos de la 'Cadena Ser'

Miquel Buch habló del Clásico en los micrófonos de la 'Cadena Ser' / TWITTER

Sport.es

Miquel Buch ha hablado este lunes del Clásico en los micrófonos de 'El Larguero', de la 'Cadena Ser' para hacer un llamamiento a la tranquilidad.

El conseller d'Interior de la Generalitat normalizó el Barça - Madrid anunciando que "soy socio del Barça e iré al Camp Nou".

Buch recomendó a los aficionados extremar las precauciones ante las movilizaciones anunciadas por 'Tsunami Democràtic', movimiento nacido en defensa de los exiliados y presos políticos catalanes y en favor del diálogo para llegar a un referéndum de autodeterminación en Catalunya.

"Habrá que ser un poco más precavido que de costumbre, pero recomiendo lo de siempre en este tipo de partidos, que la gente se mueva en transporte público, especialmente en el metro, que llegue con más antelación y que siga las recomendaciones de los cuerpos de policía", especificó Buch.

El conseller reconoció que la invasión de campo "es una de las posibilidades que nos preocupa" y no descartó una sorpresa de última hora de Tsunami Democràtic.

"No me consta que el Barça y Tsunami Democràtic hayan pactado la exhibición de una pancarta en el Camp Nou"

Buch también desmintió que el Barça haya llegado a un acuerdo con este movimiento para exhibir una pancarta dentro del Camp Nou: "No me consta".

El conseller se mostró enigmático cuando apunto que "todos tenemos sospechas de quién hay detrás de Tsunami Democràtic" y aseguró que "siempre trabajamos con la hipótesis del peor de los casos", en referencia a la cuantía de las concentraciones convocadas.

Nada que ver con Vallecas

Buch negó que lo ocurrido en Vallecas el pasado fin de semana con Zozulya fuera un avance de lo que pueda pasar el miércoles en el Camp Nou. Incluso negó cualquier tipo de similitud: "Comparar lo que pasó en Vallecas con lo que pueda reivindicarse en el Camp Nou es comparar la noche con el día".

El conseller también negó que puedan trasladarse las protestas 'post sentencia' al Camp Nou: "Aquellos incidentes fueron provocados por grupos minoritarios antisistema y no tienen nada que ver con la protesta mayoritaria que puede haber en el Barça - Madrid. Algunos medios han exagerado mucho y han metido fake news para engañar sobre lo que pasa en Catalunya. Hay un Barça - Madrid que tiene que convivir con el apoyo al equipo y con manifestaciones políticas".

Buch desveló una conversación con el presidente de la RFEF, Luis Rubiales: "Ambos nos pusimos a disposición para trabajar conjuntamente. Fue una llamada protocolaria con un ofrecimiento de la RFEF que agradezco mucho".