Bucsa y Pedro Martínez, eliminados en Roma

Bucsa cedió en su estreno ante Avanesyan, mientras que Martínez perdió tras un intenso partido contra Nuno Borges

Nadal: "Estoy contento, hace un mes no pensaba estar donde estoy ahora"

Cristina Bucsa, en un partido contra Paula Badosa

Cristina Bucsa, en un partido contra Paula Badosa / EFE

SPORT.es

SPORT.es

Cristina Bucsa perdió este miércoles ante la rusa Elina Avanesyan en la primera ronda del WTA 1.000 de Roma, tras una batalla de más de dos horas y media que se saldó con un 6-7 (3), 6-0 y 7-5, y en la que la española desaprovechó una bola de partido. Por su parte, Pedro Martínez sucumbió en un 'tie-break' final ante el portugués Nuno Borges, tras una intensa batalla de casi 4 horas que se saldó con un 6-7(3), 6-4 y 7-6(8).

Después de alcanzar la segunda ronda en Madrid, Bucsa se despidió del Foro Itálico, donde se celebra este WTA 1.000 de Roma, a las primeras de cambio de una manera muy dolorosa al haberse puesto por delante en el primer envite y haber gozado de una oportunidad de oro para presentarse en segunda ronda.

Porque después de luchar en la primera manga y agenciarse el set en el 'tie-break', tras encajar un contundente 6-0 y de recuperarse tras haber perdido su primer servicio en el primer juego del tercer envite, la número 72 del mundo tuvo el partido en su mano.

Se colocó con un 5-3 que invitó al optimismo. Avanesyan, número 70, recortó al 5-4 al quebrar a la española, pero Bucsa volvió a reponerse. Peleó y tuvo en su mano el partido con una bola de partido que despareció y se convirtió en una pesadilla.

Fue en ese momento en el que su rival rusa se vino arriba, recuperó el nivel que Bucsa había rebajado con una gran actuación y arrebató el saque clave a la española. La rusa sentenció con el 7-5 tras su cuarta bola de partido y se medirá en segunda ronda a la checa Barbora Krejcikova, número 27 del mundo.

Batalla épica

Pese a la insistencia, al buen juego y la resiliencia durante el partido, Martínez no pudo evitar sumar su cuarta derrota consecutiva, especialmente dolorosa al llegar tras más de 3 horas y media de pelea que se decidió en un largo 'tie-break' por la igualdad entre ambos jugadores durante el partido.

Ya un desempate decidió el primer envite en favor, en este caso, del español, número 51, que desaprovechó una bola de set con 5-4 a su favor, pero fue letal en el 'tie-break' con un 7-3 que le dio fuerzas para encarar la segunda manga.

Sin embargo, fue el luso el que tomó la iniciativa a finales del set. Amenazó con romper el servicio de Martínez con 4-3 a su favor, pero resistió el español hasta el 5-4, donde no pudo mantener su saque ante las acometidas desde el fondo de pista de Borges, muy seguro en el resto.

El definitivo tercer set fue un intercambio constante de golpes que impidió a ninguno imponer su juego o mantener su saque con regularidad. Fueron 4 roturas de servicio seguidas, 2 para cada uno, que alargaron el duelo al 'tie-break'. De hecho, Martínez salvó una bola de partido para ponerse 4-5 y con saque que frustró a Borges.

La misma tónica reinó en el desempate. Cinco servicios dejó escapar Martínez, 4 Borges. Dos bolas de partido para cada uno, prácticamente seguidas las del español. Pero fue Borges el que supo erigirse ganador en mitad del caos con el 10-8 final, que le permitirá jugar la segunda ronda contra el kazajo Alexander Bublik.