La superficie de Mercurio podría estar llena de diamantes

El planeta podría tener una superficie realmente rica

Se debe al impacto constante de meteoritos sobre su superficie

Un mapeo de radar planetario de Mercurio ha identificado “bolsas” o depósitos de hielo (centro).

Un mapeo de radar planetario de Mercurio ha identificado “bolsas” o depósitos de hielo (centro). / Crédito: Rivera-Valentín et al.

SPORT.es

SPORT.es

Mercurio podría ser un auténtico planeta-tesoro lleno de codiciados diamantes. Miles de millones de años de impactos de meteoritos pueden haber convertido gran parte de la superficie de Mercurio en brillantes piedras preciosas. Una serie de simulaciones por ordenador predicen que tales impactos pueden haber transformado alrededor de un tercio de la corteza del pequeño planeta en una reserva de diamantes varias veces superior a la de la Tierra.

Los diamantes se forjan bajo presiones y temperaturas inmensas. En la Tierra, las piedras preciosas cristalizan en las profundidades del subsuelo -al menos a 150 kilómetros de profundidad- y luego salen a la superficie durante las erupciones volcánicas. Pero los estudios de los meteoritos sugieren que los diamantes también pueden formarse durante un impacto.

estudios de la superficie de Mercurio y los experimentos con roca fundida sugieren que la corteza del planeta puede conservar fragmentos de una antigua cáscara de grafito, un mineral hecho de carbono. "Lo que creemos que ocurrió es que cuando [Mercurio] se formó por primera vez, tenía un océano de magma, y ese grafito se cristalizó a partir de ese magma", dice Cannon.

La superficie actual de Mercurio está fuertemente craterizada, lo que evidencia una historia rica en impactos. Gran parte de la supuesta corteza de grafito habría sido golpeada y transformada en diamante, según informan en Science News.