La especia que tienes en casa ideal para combatir las enfermedades cardiovasculares, es diurética y controla la hipertensión

Esta especia puede ser la clave para evitar las enfermedades cardiovasculares

Mujer consulta médico

Mujer consulta médico / SPORT.es / Sport.es

SPORT.es

SPORT.es

El orégano, con su origen en la región mediterránea y su cultivo extendido por todo el mundo, se revela como un aliado poderoso para la salud, especialmente en lo que respecta a la regulación de la presión arterial y la protección del corazón.

El carvacrol, un compuesto activo del orégano, por sus beneficios para la salud cardiovascular. El potasio presente en esta hierba también desempeña un papel esencial en la disminución de la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, aportando un enfoque natural para el cuidado del corazón.

Además de sus propiedades para la presión arterial, el orégano actúa como diurético y ofrece beneficios para el tracto respiratorio. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como la tos, el asma, las alergias, el crup y la bronquitis. También se ha recomendado para aliviar la acidez, reducir la hinchazón y combatir los parásitos, brindando una amplia gama de beneficios para la salud.

Una forma efectiva de incorporar el orégano a la rutina diaria es mediante una infusión natural. Al hervir una taza de agua y agregar una cucharadita de orégano, se puede preparar un té beneficioso. Se aconseja tomar este preparado tres veces por semana para aprovechar al máximo sus propiedades.

Además, el aceite de orégano, derivado de las hojas y flores de las plantas Thymus capitatus y Origanum vulgare, aporta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las contraindicaciones, como evitar su consumo durante el embarazo y la lactancia, así como en personas con alergias a las plantas de la familia Lamiaceae. En cualquier caso, se recomienda consultar con un profesional de la salud ante cualquier duda o inquietud.