Los curiosos beneficios de añadir orégano y limón en tu alimentación

Utilizado en la dieta mediterránea, el orégano tiene grandes nutrientes qué combinado en nuestra alimentación puede utilizarse como remedio para diversas afecciones de salud

Las infusiones son clave para eliminar la retención de líquidos

Las infusiones son clave para eliminar la retención de líquidos / Google

SPORT.es

SPORT.es

El orégano es una planta aromática de gran utilidad para añadir un toque especial a nuestros platos, más allá de su famosa utilidad en la pizza. Además de su uso gastronómico, esta especie también presenta grandes beneficios para nuestra salud.

Utilizado en la dieta mediterránea, el orégano tiene grandes nutrientes, qué combinado en nuestra alimentación puede utilizarse como remedio para diversas afecciones de salud.

De hecho, combinar este ingrediente con el limón, puede aportarnos una dosis potencial de vitamina C, ácido fólico, potasio, calcio, hierro, zinc y fósforo. Según 'Nutrición y Farmacia', 100 gramos de orégano se componen de 10 gramos de grasa totales, 11 de proteínas, 0,15 de calcio, 0,15 de sodio, 16 de potasio, 2.7 de magnesio, 2 de fósforo y 0.44 zinc. A esta composición, hay que sumarle en cantidades menores de 1 gramo: vitaminas A,E,B1 y B2.

El orégano contiene sustancias como el timo, carvacrol y borneol que ayudan a los problemas de estómago, gases y cólicos gastrointestinales. Además, es un excelente antioxidante por su acción de ácidos fenólicos y rosmarínicos, conteniendo flavonoides que actúan contra la degeneración de la piel y otros tejidos orgánicos.

La mejor forma de combinar estos dos ingredientes es a través de un té de orégano con limón. Añadir este cítrico nos aporta propiedades bactericidas, refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades respiratorias. Esta fruta es un alcalinizante que ayuda a mantener el PH del organismo y estimula al hígado en la tarea de eliminar toxinas.