El prodigio portugués Rodrigo amarga el debut de España en el Europeo Sub-17

Daniel Yáñez avanzó a España que fue muy superior en el tramo inicial pero Portugal sorprendió con los goles de Varela y Rodrigo Mora

El blaugrana Quim Junyent fue el mejor jugador de una selección española que mereció empatar un partido muy abierto repleto de ocasiones para ambas selecciones

Siete del Barça en la lista definitiva de España

Rodrigo Mora es uno de los jugadores portugueses de mayor futuro

Rodrigo Mora es uno de los jugadores portugueses de mayor futuro / Portugal

Jaume Marcet

Jaume Marcet

La selección española mereció más en su debut en el Europeo sub-17 de Chipre. En un partido abierto y vibrante, Portugal fue más eficaz y sumó tres puntos vitales en un grupo en el que también compiten las potentes Francia e Inglaterra. El pequeño mediapunta del Porto Rodrigo Mora marcó las diferencias con un gol de fantasía que castigó en exceso al conjunto que dirige Hernán Pérez.

España-Portugal Europeo sub-17

Europeo Sub-17

1
2
Alineaciones
España
Manu (Álvaro min.68), Fortea, Joan, Landry (Navarro min 66), Aguado; Bernal (Duran min.74), Junyent, Juan; Yáñez, Arnu (Sidnei min 74) y Guille (Otorbi min 46)
Portugal
Ferreira, Soares, Rui Silva, Mota, Cunha, Joao Simoes (Meireles min. 67) Eduardo, Rodrigo Mora, Geovany, Gabriel (Patrao min 67). Cardoso Varela (Daiber min.74)

Los primeros 25 minutos de la selección española sub-17 fueron primorosos. El centro del campo formado por los blaugranas Bernal, Quim Junyent y Juan Hernández gobernaba el partido con autoridad. Juego rápido, vertical y con una capacidad para pisar el área bestial. A estos jugadores se les sumaba otro centrocampista de La Masia como Guille que actuaba de falso extremo izquierdo con detalles de gran talento.

Marc Bernal fue titular en el debut de España con la Sub-17

Marc Bernal fue titular en el debut de España con la Sub-17 / RFEF

Curiosamente, pese a que Quim Junyent rozó el 1-0 con un chut al poste, el primer gol llegó con un lanzamiento de falta del madridista Daniel Yáñez.

Reaccion portuguesa

Portugal resistió y supo generar peligro a la espalda del lateral Fortea. Así llegó el empate de Varela en el minuto 24 . Errores puntuales en la construcción del juego de Bernal y Landry dieron vida al conjunto portugués que superada la media hora pudo remontar con un gol de crack de la perla del Porto. El pequeño Rodrigo Mora demostró que el talento sigue siendo más diferencial que el físico en el fútbol moderno

Quim Junyent y Otorbi rozaron el empate

España nunca volvió a recuperar el nivel excelso del primer tramo del encuentro pero, guiados por un sublime Quim Junyent, los de Hernán Pérez merecieron empatar. El centrocampista del Barça es un prodigio de clase, pausa y criterio. Una joya con menos fama que otros pero con un nivel muy alto.

Las mejores ocasiones las dispuso el eléctrico Otorbi. El extremo del Valencia sustituyó a Guille al descanso y dispuso de dos oportunidades magníficas para poder equilibrar el partido.

España y Portugal demostraron el porqué de la fama de sus respectivas canteras y se posicionaron como dos de los equipos con jugadores más estimulantes del torneo. El Barça sumó a cinco jugadores en el equipo titular y a Albert Navarro que fue de los más destacados de la segunda mitad. El único blaugrana que se quedó sin jugar fue Andrés Cuenca.