España y Inglaterra vuelven a encontrarse: Una final con cuentas pendientes

La generación del 2000 busca su broche de oro tras ser campeones de Europa sub-17 y sub-19

España tendrá el reto de superar el cerrojo inglés; nadie le ha marcado un gol hasta ahora 

Santi Denia: "Tenemos que hacer un partido perfecto para ganar la final"

Santi Denia habló sobre la final ante Inglaterra / @SEFutbol

Dídac Peyret

Dídac Peyret

Inglaterra y España se miden este sábado (18.OO h/TVE) en la gran final del Europeo sub-21 en el Batumi Arena de Georgia con muchas cuentas pendientes. Algunos de los jugadores de esta selección española ya saben lo que es ganar a los ingleses en la final de un Europeo. La generación de Abel Ruiz y compañía buscará hoy el trébol, o broche de oro, después de haber sido campeones de Europa sub-17 ante los ingleses en Croacia en 2017 y dos años más tarde con la sub-19 ante Portugal.

Esta misma generación del 2000, sin embargo, también sufrió una derrota dolorosa (5-2) ante Inglaterra en 2017 en la final del Mundial sub-17. Abel, Miranda, Víctor Gómez, Guillamón y Sergio Gómez jugaron ese partido con España. Por Inglaterra repetirán esta tarde Gibbs-White y Gomes. Abel Ruiz, una de las claves de España las últimas semanas y MVP en las semifinales, recordó ayer una rivalidad que se ha convertido en un clásico de las inferiores en los últimos tiempos.  

“Al final es verdad que conocemos bien a los ingleses. Hay uno o dos jugadores que ya han jugado contra nosotros en la sub’17, tenemos experiencia, así que esperamos un partido muy disputado. Ellos no han recibido ningún gol y sabemos que tenemos que hacer las cosas muy bien para lograrlo”, empezó diciendo. 

El delantero del Braga se convertirá en el jugador con más internacionalidades en las inferiores si juega el sábado ante Inglaterra. Un récord que, a pocas horas de jugar la final, no prioriza. “Es verdad que alguien me dijo al principio del torneo que podía ser el jugador con más internacionalidades de las inferiores”, empezó diciendo. “Pero lo único que pensé entonces es que lo importante era llegar a la final y cumplir. Estoy contento por el récord, pero lo importante es el partido de este sábado”, apuntilló.

El partido ante Inglaterra será el final de un ciclo de esta generación. Una circunstancia que tiene presente Abel. “Es bonito saber que nuestra generación empezó ganando una final a Inglaterra en sub-17 y puede acabar igual con la sub-21. Pero sabemos que para ganar tenemos que centrarnos en el juego, pensar todos en el mismo objetivo”. 

Para el ariete está claro cuál es la clave para ganar la final. “Ser una piña es lo que nos puede llevar a ganar el título. Tenemos que estar muy juntos en los mejores momentos y en los peores: ayudarnos muchísimo”. España se medirá a una Inglaterra que ha sido un fortín defensivo. Nadie le ha marcado un gol a esta selección. 

Inglaterra quiere el balón

El seleccionador inglés, Lee Carsley, reivindicó ayer el nivel mostrado por su equipo, más allá de los números defensivos. “Somos un equipo al que le gusta tener el balón, al igual que España, así que tendremos que aceptar que habrá momentos en los que no. Será un partido emocionante, estoy deseando que llegue”. Harwood-Bellis, por su parte, explicó las claves de cómo han defendido en este campeonato. 

“Todos estamos muy orgullosos de no haber encajado un gol todavía. Hemos sabido colocarnos para evitar que el balón se acerque demasiado a nuestra área. Lo hemos hecho muy bien hasta ahora y hay que seguir igual ante España. El conjunto de Santi Denia deberá mantener el nivel ante Ucrania para tener opciones ante los ingleses. 

En las semifinales España volvió a demostrar que esta es una generación muy madura en situaciones adversas. En cuartos quedó claro ante Suiza, tras llegar a la prórroga por culpa de un gol en el descuento. Y en las semifinales se sobrepusieron al gol inicial de Ucrania. 

Hoy será otra historia. España deberá encontrar soluciones al cerrojo inglés. Futbolistas como Abel Ruiz, Sergio Gómez y Miranda ya conocen el camino.  

Alineaciones probables:

Inglaterra: Trafford, Garner, Harwood-Bellis, Colwill, Thomas; Palmer, Gomes, Jones, Smith-Rowe, Gibbs-White, Gordon.

España: Tenas, Víctor Gómez, Paredes, Pacheco, Miranda, Blanco, Baena, Sancet, Rodri, Sergio Gómez, Abel Ruiz.