Kroos se rebela ante Ancelotti

El alemán lideró la victoria del Real Madrid ante el Getafe y no se resigna a la suplencia

Los blancos son un equipo mucho más reconocible y peligroso con Kroos sobre el césped

El alemán Toni Kroos con el Real Madrid.

El alemán Toni Kroos con el Real Madrid. / Irina R. Hipolito / Afp7 / Europa Press

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

Las burbujas del champán le han durado poco a Carlo Ancelotti, que sacaba pecho por su apuesta de un centro de campo en el que no estaba Luka Modric, ni, sobre todo, Toni Kroos. Y, sin embargo, en el primer partido en el que había que manejar al equipo para remontar a un rival cerrado como una lapa, no le quedó otro remedio que sacar al alemán para dirigir la ofensiva del Real Madrid, un equipo muy distinto con él sobre el césped.

De hecho, ya había dado pruebas de ello en Almería, con un pase preciso a Bellingham para poner el 1-2, pero ante el Getafe se echó el equipo a la espalda para dar un recital de fútbol y rebelarse ante esa decisión de Ancelotti de degradarlo a la suplencia, una situación que el centrocampista no acepta.

Sigue siendo el mariscal del centro del campo madridista. El alemán, camino de los 34 años (los cumple en enero) ha decidido seguir un año más que puede poner punto final a su carrera. Ancelotti lo relega a un segundo plano, pero cuando sale le recuerda de qué pasta está hecho. Dirige al equipo y lo lanza en ataque con sus pases o cambios de orientación en largo, condiciones que no alcanza sus relevos.

Toni Kroos, fiabilidad en el pase

Toni Kroos, fiabilidad en el pase / EFE/AFP

Sus apariciones son agua bendita para el Madrid. El alemán demuestra que su fútbol sigue vigente por mucho que el italiano quiera eclipsarlo sentándolo en el banquillo. "Si metes a Kroos metes más calidad en el juego", reconoce Ancelotti finalmente.