El mercado (de Deco) no cierra nunca

Oficialmente no hay caso. Deco es intransferible. Extraoficialmente, lo hemos dicho muchas veces y lo decimos una más, se aceptan ofertas por el portugués. La explicación a la aparente contradicción, es sencilla: si el Barça admitiera que quiere desprenderse del jugador, la cotización de Deco se devaluaría hasta límites inadmisibles. Por tanto, la estrategia del club es absolutamente lógica. Mientras no llegue una oferta razonable, el futbolista en cuestión no tiene precio.

El jugador, sin embargo, conoce perfectamente su situación real y, por eso, de vez en cuando, habla de su futuro con la ambigüedad suficiente para que le entienda quien debe entenderle. El mercado. Y el mercado sabe que, ahora mismo, Deco no es una prioridad para Rijkaard. Si lo fuera, el entrenador del Barça lo habría dejado claro en la gira de Escocia y allí, en Saint Andrews, lo que pudo constatarse es que Deco empezaba la nueva temporada siendo suplente de Iniesta, Xavi y Touré.

Ocurre, además, que tal y como se está viendo evolucionar a Touré podría darse la circunstancia de que el marfileño acabase jugando como solía hacerlo en el Mónaco. De medio ofensivo más que de medio defensivo, una posición en la que Rafa Márquez se encuentra más cómodo que el recién llegado y en la que también guarda mejor entendimiento con todas las líneas del equipo.

Total, que tal y como están las cosas, hay que estar atento a la evolución del caso porque, ambas partes, club y jugador, están moviendo sus fichas con extremo cuidado. Y es que el Barça, por lo que pudiera pasar, por la trascendencia que pudiera tener el desenlace de la operación, quiere asegurarse de que parezca que Deco quiere irse del Barcelona y el jugador, por su parte, hará exactamente lo mismo. Es un veterano que sabe moverse dentro y fuera del campo, que tiene contrato en vigor y que no tiene prisa. El mercado en Inglaterra no cierra nunca.