Opinión

La Junta Directiva del FC Barcelona ha incumplido el Código Ético

La Junta Directiva del FC Barcelona

La Junta Directiva del FC Barcelona / FCB

Los departamentos de comunicación, compliance y jurídico del FC Barcelona, creo sinceramente, se pegaron un tiro en el pie el pasado miércoles cuando emitieron un comunicado oficial para “aclarar”, no desmentir, la información publicada en El Periódico sobre del coste de los avales y el ingreso que hizo la empresa estadounidense ISL en la cuenta mancomunada abierta para tal efecto por los actuales directivos del club.

Desde el momento en el que FC Barcelona admite que “en esa cuenta, los miembros de la Junta Directiva recibieron ayudas en forma de préstamo sin otra compensación”, se está incumpliendo y vulnerando de forma flagrante el Código de Ética y Conducta de la entidad. Un código que la actual junta directiva modificó a su gusto nada más llegar al club en marzo de 2021.

En el capítulo 4, punto 4.10, podemos leer textualmente: “El FC Barcelona operará de manera objetiva e imparcial en los procesos de selección de proveedores, por lo que el Personal del Club deberá aplicar criterios de calidad, coste, servicio y reputación en estos procedimientos, evitando cualquier conflicto de interés o favoritismo en su selección”. Y añade: “En concreto, el Personal del FC Barcelona no podrá aceptar ningún tipo de beneficio personal de un proveedor -o potencial proveedor- cuya destinación comprometa -o pueda comprometer- su imparcialidad y objetividad”. Lo dice el propio club, no un servidor.

Lo que dice el Código de Ética y Conducta del FC Barcelona

Lo que dice el Código de Ética y Conducta del FC Barcelona / SPORT

Los miembros de la junta directiva del FC Barcelona recibieron 350.000 euros a través de un préstamo de un proveedor del club, ISL Fútbol, cuyo director general, Àlex Isern, admitió abiertamente en dos emisoras de radio que se lo pidió el tesorero azulgrana, Ferran Olivé. Ahora falta por saber quién o quiénes firmaron ese préstamo, si existe realmente y dónde está depositado, porque la gran mayoría de directivos no tienen ni idea. De ese préstamo… y el de dos empresas más que no son proveedores del club pero que ingresaron en la cuenta de los directivos 1,4 millones de euros.

Está prohibido recibir favores de proveedores

La clave

A ver cómo se resuelve este conflicto de intereses, porque resulta que la presidenta de la Comisión de Ética y Transparencia, la que debería estudiar el tema, es precisamente la vicepresidenta Elena Fort, que también se ha beneficiado de ese préstamo. ¿Cómo actuará el Compliance Officer?

Sean todos ustedes fieles cumplidores de ese Código Ético: “Integridad, responsabilidad, transparencia, respeto…/…valores éticos que constituyen nuestra señal de identidad”. Amén.