Más de 1.500 nadadores participan en la XIII edición de la Radikal ocean52

En la prueba de la categoría masculina de siete kilómetros se impuso el nadador Guillem Pujol, del Centre de Natació Mataró

Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, hizo lo propio la femenina

La Radikal ocean52 se celebró este 14 de octubre en Llafranc

La Radikal ocean52 se celebró este 14 de octubre en Llafranc / RADIKAL

SPORT.es

SPORT.es

La decimocuarta edición de la Radikal ocean52, la competición en aguas abiertas de referencia en España, ha contado con más de 1.500 participantes, entre todas las pruebas del fin de semana y entre nadadores populares, amantes de las aguas abiertas, y deportistas de alto nivel, y ha superado los 1.400 inscritos de la edición anterior. El encuentro, que tiene el objetivo de fomentar los hábitos sostenibles y respetuosos con los océanos, incluye todo el fin de semana de actividades inclusivas y de sensibilización, y se convierte en una celebración de la natación en aguas abiertas y la sostenibilidad.

Las competiciones, celebradas este fin de semana entre Calella de Palafrugell y Llafranc (Costa Brava), consisten en una prueba de 7 kilómetros – desde Calella de Palafrugell hasta las Islas Formigues y, de allí, hasta Llafranc -; una de 3,5 kilómetros – de las Islas Formigues a Llafranc -; una de dos kilómetros (en ediciones anteriores era de un kilómetro y medio) – que bordea la costa siguiendo el recorrido del camino de ronda entre Calella de Palafrugell y Llafranc; además de una competición de relevos y categorías infantiles.

En la prueba estrella de 7.0 se ha impuesto el nadador Guillem Pujol, del Centre de Natació Mataró, con un tiempo de 1h18’12”, en la categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con un tiempo de 1h27’52”, en la femenina. En la categoría masculina han quedado en segundo y tercer lugar Ferran Julià, del Club Natació Sabadell, con un tiempo de 1h18’29”, y Àlex Castejón, del Club Natació Sabadell, con 1h21’07”. En cuanto a la categoría femenina, el segundo puesto ha sido para Aïda Bertran, del Club Esportiu Mediterrani, con 1h31’46”, y el tercero para Sònia Fargas, del Club Esportiu Mediterrani con 1h37’15”.

En la travesía de 3,5 se han impuesto Sergio de Celis, del Club Natació Sabadell, con 45’32”, en la categoría masculina, y en la femenina, Aïda López, del Club Natació Terrassa, con 48’27”. Las personas que llenaban el Paseo y la playa de Llafranc, han podido seguir las competiciones a través de una pantalla gigante, instalada en el punto de llegada, donde también estaba ubicado el village de la Radikal ocean52.

Como en ediciones anteriores, el club Radikal Swim y ocean52 unen esfuerzos y, bajo el paraguas "Juntos por el océano", se llevarán a cabo diversas actividades de concienciación medioambiental: el Beach clean up, recogida de residuos en la playa de Llafranc, y el EcoSwimming, actividad de natación per recoger residuos en el mar. Así mismo, se impartirán charlas y talleres relacionados con el cuidado de los océanos. El objetivo es conseguir cambiar rutinas e incorporar hábitos más sostenibles y respetuosos con los océanos, e incidir en la necesidad de cuidarlos para poder seguir disfrutando de ellos.

Esta filosofía de transmitir respeto por el mar y per su biodiversidad, se refleja también en los materiales, que serán todos 100% reciclables. De hecho, el encuentro está organizado con la visión de reducir al máximo el impacto con el medio ambiente y, con este objetivo, se ahorrarán más de 7.000 envases de plástico de un solo uso, gracias a ocean52.

La Radikal ocean52 es el único evento de natación en aguas abiertas que consiste en todo un fin de semana lúdico-deportivo, lleno de actividades de carácter familiar - para niños y adultos - vinculadas a la natación en aguas abiertas y a la protección de los ecosistemas marinos. La cita incluye igualmente las pruebas en el mar para niñas y niños, Radikal Kids, y la competición de relevos Radikal Relays y Last Radikal Standing, patrocinadas por la marca de automóviles Mercedes Benz Autolica-Garatge Plana. Las dos últimas consisten en pruebas de corta distancia y en relevos de equipos de 4 personas, que tienen que nadar una distancia de 800 metros.

Patrocinadores y colaboradores de primer nivel

La Radikal ocean52 está organizada por el Club de Natació Radikal Swim y cuenta con la colaboración de ocean52, única empresa de bebidas que destina el 52% de sus beneficios a la protección del océano.

Los nadadores se hidratarán con las bebidas ocean recovery, elaboradas con mineralización de corrientes profundas del océano y magnesio, que ayudan a recuperarse del cansancio y la fatiga. Como hecho diferencial, ocean52 envasa los productos en vidrio y aluminio 100% reciclables, evitando el uso de envases de plástico; el mayor componente de la basura marina. De esta manera, la compañía ha lanzado recientemente el producto "No plastic water" (agua sin plástico): agua mineral natural y con gas envasada en lata de aluminio reciclable.

Por otro lado, la Federación Catalana de Natación es "partner oficial" y los patrocinadores incluyen al Patronato Costa Brava y el Ayuntamiento de Palafrugell, la marca de ropa y accesorios deportivos Sailfish, y la de automóviles Mercedes Benz Autolica, así como Holaluz, Evowall, y Aparthotel Arrels.