Elecciones del 9 de junio

El choque con Milei da alas al PSOE ante las europeas: "Es un revulsivo para superar la pereza a la hora de votar"

Los socialistas, con Ribera como candidata, ven ahora al alcance de la mano la victoria sobre el PP porque el electorado ha tomado conciencia de que se libra una "batalla cultural enormemente agresiva"

Sánchez, Ribera e Illa, durante un acto en Barcelona el pasado sábado.

Sánchez, Ribera e Illa, durante un acto en Barcelona el pasado sábado. / JORDI COTRINA

El PSOE era a finales del mes pasado un partido deprimido. Su líder, Pedro Sánchez, acababa de amagar con dimitir por la investigación a su esposa, Begoña Gómez, y los socialistas sentían vértigo ante lo que podía pasar. Pero los cinco días de reflexión del presidente del Gobierno fueron solo un susto, al anunciar después que continuaba “con más fuerza si cabe”, y más tarde llegó la victoria de Salvador Illa en las recientes elecciones catalanas y el choque con el presidente de Argentina, el ultra Javier Milei, del pasado domingo. Ahora el escenario es muy distinto. El conato de retirada de Sánchez es solo un recuerdo lejano y el PSOE tiene la “convicción” de que puede quedar incluso por delante del PP en las elecciones europeas del 9 de junio, con Teresa Ribera como candidata, un objetivo muy difícil de conseguir al atraer los conservadores a casi todos los antiguos votantes de Ciudadanos. 

“No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucie y se tome cinco días para pensarlo”, dijo hace un par de días Milei en un acto de Vox celebrado en Madrid, provocando un conflicto diplomático sin precedentes entre Argentina y España, que en protesta ha retirado definitivamente a su embajadora en el país sudamericano.   

“Lo ocurrido debe ser interpretado como una señal clara de que no podemos dar por garantizada la democracia en España y el resto de Europa. Hasta el Imperio Romano cayó. Lo que vimos fueron amenazas reales, con la gravedad adicional de que buena parte de la derecha tradicional en Europa se inclina por rendirse ante la extrema derecha, en lugar de defender los principios democráticos”, señalan fuentes de la campaña socialista sobre el acto de Vox, protagonizado no solo por los insultos de Milei. El líder de la formación ultra, Santiago Abascal, defendió “echar a patadas y correr a gorrazos” al Gobierno de coalición formado por el PSOE y Sumar. 

“Debería ser un revulsivo para conseguir que los demócratas pongamos pie en pared y no haya pereza a la hora de acudir a las urnas”, continúan los mismos interlocutores sobre la baja participación tradicional en las elecciones a la Eurocámara. En la última convocatoria, celebrada en 2019, en la que el PSOE cosechó el 32,84% de los votos y 20 escaños frente a los 12 del PP (20,13% de los apoyos), acudió a las urnas el 60,73% del electorado. Pero aquello tuvo mucho que ver con el hecho de que la cita coincidiera también con las autonómicas y municipales. “La gente sabe que estamos viviendo una batalla cultural enormemente agresiva, que requiere una movilización para pararla”, explican en el PSOE.  

800 actos y cinco de Sánchez

Con ‘Más Europa’ como lema ante estos comicios y la intención de que Ribera, que por el momento continúa como vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, acabe como comisaria en una cartera relacionada con el medioambiente, los socialistas proyectan más de 800 actos durante las dos semanas de una campaña que comienza este jueves por la noche. 

Sánchez participará en cinco de ellos: Valencia, Sevilla, Valladolid, Málaga y Madrid, dejando claro así la importancia que su partido otorga a Andalucía, que hace tiempo que dejó de ser el gran pulmón de votos socialistas. No estará en Catalunya, donde el pasado sábado protagonizó un mitin junto a la cabeza de lista e Illa.

El otro gran activo, sin contar a Ribera y su perfil internacional labrado gracias a iniciativas como la llamada “excepción ibérica” (el mecanismo que limita los precios del gas para generar electricidad en España y Portugal), será José Luis Rodríguez Zapatero. El expresidente del Gobierno subirá al escenario en cinco actos como mínimo, algunos de ellos junto a Sánchez y la candidata. 

 Lo que aún está por despejar es la implicación de Illa. “Su prioridad ahora es la negociación del Govern. Si tiene algún hueco, veremos. Estaríamos encantados, pero su mejor participación ha sido la victoria en las elecciones catalanas”, concluyen fuentes de la campaña socialista.