Xevi Pons (Citroën), victoria y liderato

Extraordinaria actuación de Marc Márquez en las GSeries BPA 2013

Xevi Pons (Citroën C2 Turismo G) y Joan Sala (VW Golf GTI Mk1) fueron los ganadores de la segunda carrera de las GSeries BPA 2013, disputada en el Grandvalira Circuit

SPORT.es

Con un frío que rondó la media docena de grados negativos, esta segunda prueba organizada por el Automòbil Club d¿Andorra se celebró con una pista en excelentes condiciones, con un fuerte viento hacia el final de la misma.

La segunda cita de las GSeries BPA 2013 arrancaba con una gran expectación, los resultados de la primera competición habían demostrado una gran igualdad y si bien algunos pilotos habían sufrido problemas, sus prestaciones mientras no los tuvieron les colocaban virtualmente cerca de los que sí consiguieron destacar, por lo que todo estaba más abierta que nunca. Además, la presencia de todo un campeón mundial de motociclismo, Marc Márquez, ofrecía un plus de expectación como pocas veces se había visto. En total, 16 pilotos en GSeries (4RM) y 17 pilotos en GSeries 2 (2RM).

Los entrenamientos ya demostraban el rearme de algunos equipos. En cuanto a los mejores tiempos de vuelta en la primera serie, con los que se elaboran las parrillas de salida de las finales, Xevi Pons era el más rápido por delante de Guiral, Vives, Arroyo y Gilberga, una clasificación que presentaba muchas sorpresas, evidenciando claras mejoras en muchos pilotos.

La segunda Serie era dominaba por un recuperado Carlos Ezpeleta (Citroën), mucho mejor al volante que en la anterior manga, aventajando con decisión a Xevi Pons, David Arroyo, Sintu Vives y al dúo compuesto por Oriol Ribalta y Francesc Rastrollo. Manel Guiral se retiraba, víctima de problemas de motor, que le dejaban sin poder disfrutar de la pole desde la que hubiera salido a su final. Con todo, la clasificación en aquellos momentos estaba empatada con Pons y Vives en primera posición, seguidos de Arroyo, Monje y Gilberga pero ya a 7 puntos del dueto anterior.

La primera de las finales vivía momentos iniciales indecisos. Isidre Loan (Ford) sorprendía al poleman David Arroyo (Peugeot) que, dos vueltas más tarde, le devolvía la jugada a su rival que al final acabaría retirándose tras algunos pequeños toques. Arroyo ganaba pues por delante de Gerard de la Casa (Mitsubishi) y del Campeón de Europa de Turismos, Fernando Monje (Citroën).

En la segunda final estaba el ganador definitivo. Los dos ocupantes de la primera línea perdían repentinamente varias posiciones colocándose líder Rubén Gracia (Citroën), aunque este había robado claramente la salida y por lo tanto sería penalizado. Con todo, Carlos Ezpeleta (Citroën) presionaba más y más al teórico líder, pero en el esfuerzo se salía en la última vuelta, perdiendo un triunfo más que merecido. Con la penalización de tres posiciones a Gracia, Xevi Pons heredaba el triunfo en la final con el que ganaba la carrera y se ponía líder de las GSeries BPA 2013. Segundo era Ferran Naudi y tercero Sintu Vives, tras salirse de la pista y regresar a ella. El triunfo de Pons con un Turismo G demuestra que estos coches pueden rivalizar con los más ligeros Protos G.

La presencia de Marc Márquez en GSeries 2 era sin duda un impresionante plus para toda la categoría, pero es que, además, el Campeón del Mundo de Moto2 ofrecía un recital que dejaba boquiabierto a todo el mundo. El actual campeón de la categoría, Claudi Ribeiro Leite, se adjudicaba la Serie 1 por delante ni más ni menos que de Márquez, aunque el mejor tiempo de la serie lo marcaba Alfons Martisella, por delante de Leite y de Márquez, con lo que éste, en su debut en competición, se colocaba en la primera fila de su final junto a Martisella, mientras que Leite era acompañado en la otra por Ramon Sintu Vives (Mitsubishi) David Arroyo (Peugeot) Plaus. En la segunda Serie, Artisella ganaba con Márquez segundo y Plaus tercero, resultados que permitían al motociclista augurar esperanzas no ya de podio, sino incluso de victoria, ya que en aquellos momentos lideraba la carrera con 3 puntos sobre Joan Sala y 6 sobre Alfons Martisella.

Claudi R. Leite defendía bien su pole en la primera final, liderando bien toda la manga, que la terminaba por delante de Ramon Plaus, Joan Sala e Ingrid Rossell. En la segunda final, con una gran emoción ambiental, Martisella

arrancaba muy bien, todo lo contrario que Márquez, que se quedaba clavado en la salida, reanudando la marcha en

séptima posición. El líder de la final dominaba con mano de hierro por delante de Pere Torres y Alex Loan. La carrera era ganada por el reaparecido Joan Sala (no participó en la primera carrera), por delante de Martisella y Leite, mientras que Márquez finalizaba su primera competición de coches 7º.