MotoGP vuelve a la acción en Catar

Arrancan los últimos tres días de pretemporada de MotoGP en el circuito de Losail

Después de las tandas del pasado fin de semana, las seis fábricas tienen 'deberes' pendientes

Miguel Oliveira, con la KTM en el circuito de Losail (Catar)

Miguel Oliveira, con la KTM en el circuito de Losail (Catar) / motogp

SPORT.es

SPORT.es

Los equipos y pilotos de MotoGP regresan al trabajo este miércoles 10 de marzo en el circuito de Losail para sacar el máximo partido a las tres últimas jornadas de test de pretemporada, antes de que arranque el Mundial en este mismo escenario, del 26 al 28 de marzo con el el GP de Catar.

Tras los dos primeros días de ensayos, liderados por Fabio Quartararo (Yamaha) y Jack Miller (Ducati), las seis fábricas de la categoría reina tienen 'deberes' pendientes para estos días. Especialmente porque a finales de mes todos los constructores deben presentar los motores que serán sellados para la actual temporada. KTM definirá sus siete propulsores, mientras que los de Suzuki, Ducati, Yamaha y Honda deberán coincidir con el que homologaron en marzo del pasado año. Aprilia es la única fábrica con concesiones para seguir evolucionando y dispondrá de nueve motores.

El australiano Miller parece haberse aclimatado rápidamente a su nueva condición de piloto oficial Ducati, como demuestra su segundo puesto, al igual que Johann Zarco (Pramac Racing), que se mantuvo en la sexta posición. La fábrica de Borgo Panigale logró clasificar a tres de sus pilotos entre los nueve primeros. 

Además, el tridente de rookies de Ducati formado por Jorge Martín (Pramac Racing), Enea Bastianini (Avintia Esponsorama) y Luca Marini (SKY VR46 Avintia Racing) seguro no olvidarán su fin de semana de debut, ya que se familiarizadron con el motor V4 con bastante rapidez, superando los 340 km/h durante su primer test.

El fin de semana también fue importante para Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés, fue el único piloto en bajar de 1:54, un tiempo que le permitió superar por apenas 77 milésimas a Miller. El 'Diablo' ya reveló el sábado que Yamaha tiene previsto testear un nuevo chasis en los próximos días y el pasado domingo los pilotos de la marca ya probaron un nuevo basculante de carbono y nuevas piezas. Además, y más allá de los registros, Maverick Viñales siguió quemando etapas en su búsqueda por apuntalar sus sensaciones con el grip trasero. 

Suzuki, por su parte, aún tiene margen de maniobra, según Joan Mir (Suzuki Ecstar Team), que "solo" terminó octavo. Sin embargo, el vigente Campeón del Mundo de MotoGP rodó más rápido que su compañero de equipo Alex Rins (Team Suzuki Ecstar), quien se dedicó a comparar los basculantes. 

 KTM, a las puertas del Top 10, en la jornada del domingo, tuvo en Miguel Oliveira (Red Bull KTM Factory Racing) a su piloto más destacado el día que la fábrica austríaca testeó un nuevo carenado más estrecho que dejó buenas sensaciones. Aun así, la casa de Mattighofen espera encontrar, con la ayuda de Dani Pedrosa, la puesta a punto perfecta de su RC16 de 2021 y obtener más información, tanto sobre el chasis como sobre la actualización de los escapes.

Stefan Bradl (Honda Test Team) también destacó por su gran actuación, tanto el primer fin de semana de test como en el shakedown del pasado viernes. El piloto alemán, sustituto del lesionado Marc Márquez, finalizó dentro del 'top 5' y puso a prueba un dispositivo 'holeshot' delantero y 3 diferentes chasis para una RC213V que también comienza a domar con mucho estilo el nuevo fichaje del Repsol Honda Team, Pol Espargaró, 12º el pasado domingo. Ambos incidieron en la aerodinámica y los 4 representantes de Honda dispusieron del nuevo carenado en varios momentos de la jornada.

Aleix Espargaró  logró impresionar con la Aprilia  RS-GP, finalizando 1º y 3º tras sendas jornadas de pruebas. El de Granollers que cuenta con un paquete completamente nuevo, pudo sacar el máximo rendimiento a su nueva actualización del motor, así como a novedades de peso en el chasis, los escapes y al renovado basculante de carbono. 

Este miércoles todos ellos vuelven a la acción en Catar y seguirán rodando hasta el viernes, en sesión de mañana y tarde. Cada jornada dura siete horas. La pista se abre a las 12:00h (horario peninsular español) y se cierra a las 19:00h. Las pruebas no podrán seguirse en televisión pero tanto DAZN como la web oficial de MotoGP actualizarán la información.