Ezpeleta, la buena salud de MotoGP y el futuro de India

La cita del 20-22 de septiembre en el circuito de Buddh está en el 'aire': "Decidiremos algo en los próximos días"

Si finalmente no se celebra la prueba en la India, podrían recolocar el aplazado GP de Kazajstán 

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, este miércoles en Montuïc

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, este miércoles en Montuïc / Valenti Enrich

Laura López Albiac

Laura López Albiac

Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, ha sido uno de los protagonistas de la presentación del Gran Premi de Catalunya de MotoGP 2024. El que fuera uno de los artífices de las construcción del trazado catalán, se ha mostrado impresionado por las obras que se están ultimando y ha destacado el "esfuerzo por modernizar y mejorar año tras año lo que ya era una instalación emblemática". Aunque no se ha referido a las negociaciones para extender el contrato con Barcelona más allá de 2026, el 'patrón' del Mundial está en sintonía con los responsables del Circuit para que así sea. En cuestiones de calendario, ahora mismo hay temas más urgentes, como la posible cancelación del GP de la India de este mismo año.

"Con India estamos mirando el tema, los próximos días decidirémos algo, no podemos tardar mucho, la semana que viene o la siguiente, como máximo", ha señalado Ezpeleta respecto a el gran premio que en principio está programado para el 20-22 de septiembre en el circuito de Buddh. Si consiguen cuadrar fechas, podrían recolocar el GP de Kazajstán, que fue aplazado por emergencia tras las inundaciones en la zona del trazado de Sokol, ha explicado el CEO de Dorna.

Sobre el espectáculo que se espera este fin de semana en Barcelona y en general en un Mundial que está deparando máxima emoción en pista, Ezpeleta ha agradecido la recuperación de Marc Márquez: "Sin duda es uno de los pilotos más importantes de la historia y se está notando que vuelve a estar en la batalla. Yo creo que durante los años anteriores se juntaron las lesiones y la pandemia, que tuvo mucha incidencia en las fábricas de Honda y Yamaha", ha comentado.

En cuanto al gran momento del campeonato ha apuntado que "cada año hemos intentado ser mejores que el anterior y de momento se va consiguiendo. Me siento orgulloso de nuestros pilotos y de las fábricas y los equipos que confrontan el Mundial ahora, y yo creo que es el resultado de un trabajo que entre todos hemos hecho durante muchos años. También creo que el nuevo reglamento que hemos consensuado entre todos para 2027 será un paso adelante".